Biomecánica del Cuerpo Humano: Articulaciones, Músculos y Movimiento
Enviado por willy y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Cuestionario de Biomecánica y Anatomía Funcional
¿A qué se refiere el término osteocinemático?
i
¿Cuáles son articulaciones fibrosas?
i, iii, iv
Durante el movimiento de convexo sobre cóncavo, ¿es correcto afirmar que...?
i y iii
En relación a los planos de movimiento, y específicamente al plano frontal, ¿es correcto afirmar que...?
ii
En relación al eje de rotación, ¿es correcto afirmar que...?
ii, iii
En relación a la articulación esternoclavicular, ¿es incorrecto afirmar que...?
i, iii
En relación a la artrocinemática de la articulación glenohumeral en abducción, ¿es correcto afirmar que...?
i, ii
Con respecto a los músculos del hombro, ¿es correcto afirmar que...?
i, iv
Durante la extensión de la muñeca, ¿qué se produce?
i, iii, iv
¿Cuáles son músculos extensores primarios de la muñeca?
i, ii, iii
Durante la abducción de la articulación CMC del pulgar, ¿es correcto afirmar que...?
i, ii, iv
Durante la flexión de la articulación CMC del pulgar, ¿es correcto afirmar que...?
i, iii
En relación a los músculos interóseos de la mano, ¿es correcto afirmar que...?
ii, iii, iv
En relación a la artrocinemática de la cadera, ¿podemos afirmar que...?
ii, iii
¿Cuáles son músculos de la capa superficial de los aductores de cadera?
i, ii, iii
Respecto a los músculos rotadores internos de cadera, ¿es correcto afirmar que...?
iv
En relación a los meniscos de la rodilla, ¿es correcto afirmar que...?
i, iii
En relación a la osteocinemática de la rodilla, ¿podemos afirmar que...?
iii, iv
En relación a los movimientos del tobillo y pie, ¿qué entendemos por supinación?
i, ii, iv
¿Cuáles son músculos del compartimiento anterior de la pierna?
i, ii, iii
En relación a las partes principales de una vértebra, ¿podemos afirmar que...?
i
¿Cuáles son ligamentos de la columna vertebral que limitan la flexión en el plano sagital?
i, ii
¿Cuáles son características osteológicas de las vértebras torácicas típicas?
ii, iii
En relación a las articulaciones cigapofisiarias, ¿cuáles son factores adicionales que influyen en los movimientos predominantes de cada región vertebral?
i, ii, iii, iv
¿Cuáles son músculos de la capa superficial de los aductores de la cadera?
ii, iii
Respecto a los músculos rotadores internos de cadera, ¿es correcto afirmar que...?
i, ii, iii, iv
Respecto a la cinemática en el plano sagital de la región lumbar, ¿podemos afirmar que...?
i
Respecto a los músculos segmentales cortos, ¿podemos afirmar que...?
i
Respecto a los músculos recto anterior y lateral de la cabeza, ¿es correcto afirmar que...?
i
Afirmaciones de Verdadero o Falso en Biomecánica
Afirmación 1: Orientación de la Clavícula
Falso: La orientación de la clavícula está desviada unos 20º anteriormente al plano frontal.
Afirmación 2: Amplitud de Movimiento del Codo
Verdadero: La amplitud máxima del movimiento pasivo de codo es de 5º de extensión a 150º de flexión.
Afirmación 3: Carilla Articular del Acromion
Verdadero: La carilla articular del acromion se orienta medialmente y un poco en sentido superior.
Afirmación 4: Músculos Estabilizadores Proximales del Hombro
Falso: Los músculos estabilizadores proximales del hombro son músculos que se originan en la escápula y la clavícula y se insertan en el húmero o el antebrazo.
Afirmación 5: Músculos del Radio y Movimiento del Codo
Falso: Los músculos que se insertan distalmente en el radio flexionan y extienden el codo sin capacidad para mover en pronación y supinación el antebrazo.
Afirmación 6: Oposición Completa del Pulgar
Verdadero: La oposición completa es la posición de bloqueo de la articulación CMC del pulgar.
Afirmación 7: Tendones Extensores
Verdadero: Los tendones extensores terminan integrados en una expansión fibrosa de tejidos conjuntivos llamado extensores.
Afirmación 8: Músculo Grácil
Falso: El músculo grácil es el músculo más largo del cuerpo humano.
Afirmación 9: Función de los Ligamentos Colaterales de la Rodilla
Falso: La función primaria de los ligamentos colaterales es limitar el final del recorrido de extensión de la rodilla.
Afirmación 10: Flexión Dorsal de la Articulación Tibiotarsiana
Verdadero: Durante la flexión dorsal de la articulación tibiotarsiana, la superficie superior del talo rueda hacia adelante respecto a la pierna al tiempo que se desliza posteriormente.
Afirmación 11: Articulación Costotransversal
Falso: La articulación costotransversal conecta la cabeza de una costilla con un par de carillas costales en la apófisis transversa de una vértebra correspondiente.
Afirmación 12: Apófisis Articulares Superiores del Atlas
Falso: Las apófisis articulares superiores del atlas presentan una pendiente de 30º.
Afirmación 13: Composición del Núcleo Pulposo
Verdadero: El núcleo pulposo está constituido por un 70-90% de agua.
Afirmación 14: Retracción de la Cabeza
Falso: La retracción de la cabeza flexiona la columna cervical inferior a media y extiende la región craneocervical superior.
Afirmación 15: Músculo Rotador Largo del Tronco
Verdadero: Un músculo rotador largo, de los músculos de la región del tronco, abarca las uniones intervertebrales.