Biomecánica y Anatomía Funcional de la Extremidad Inferior: Tobillo, Pie, Rodilla y Cadera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 5,99 KB
Tobillo: Articulación y Biomecánica
Articulación del Tobillo
Articulación compuesta por el astrágalo y los extremos distales de la fíbula (peroné) y la tibia.
Movimientos Principales
- Dorsiflexión (Flexión Dorsal): Acercar el dorso del pie a la pierna.
- Plantiflexión (Flexión Plantar / Extensión): Alejar el dorso del pie de la pierna.
El esguince lateral es el más común.
Rangos de Movimiento
- Dorsiflexión (Flexión): 20º activa, 30º pasiva.
- Plantiflexión (Extensión): 30º activa, 50º pasiva.
Complejos Ligamentarios
Complejo Lateral
Se tensan en inversión y se lesionan en inversión forzada. Evitan la subluxación del astrágalo y el desplazamiento anterior. Su falla anterior puede permitir la luxación de la tibia.
Complejo Deltoideo (Medial)
Compuesto por las porciones anterior, media y posterior. Se tensan en eversión.
Factores Limitantes del Movimiento
Limitantes de la Dorsiflexión
- Tríceps sural.
- Choque óseo entre el astrágalo y el borde anterior de la tibia.
- Cápsula tensa posteriormente.
- Tensión ligamentosa mediolateral.
Limitantes de la Plantiflexión
- Choque óseo entre el tubérculo posterior del astrágalo y el borde posterior de la tibia.
- Cápsula tensa anteriormente y fibras anteriores.
- Músculos dorsiflexores.
Movimiento de los Maléolos
- Dorsiflexión: Los maléolos se separan, rotan hacia dentro y ascienden.
- Plantiflexión: Los maléolos se juntan, rotan hacia fuera y descienden.
Pie: Articulaciones y Biomecánica
Articulaciones del Pie
Siete articulaciones principales lo conforman:
- Calcáneoastragalina (Subtalar o Subdeltoidea).
- Mediotarsiana (Articulación de Chopart).
- Tarsometatarsiana (Articulación de Lisfranc).
- Escafocuboidea.
- Escafocuneales.
- Metatarsofalángicas.
- Interfalángicas.
Distribución de Cargas del Astrágalo
El astrágalo distribuye las cargas en tres direcciones:
- Atrás: Hacia la articulación calcáneoastragalina.
- Delante y Dentro: Hacia la articulación astragaloescafoidea.
- Delante y Fuera: Hacia la articulación calcáneoastragalina posterior.
Secciones del Pie
- Retropié: Astrágalo y calcáneo.
- Mediopié: Tres cuñas (cuneiformes), cuboides y escafoides.
- Antepié: Metatarsos y falanges.
Componentes Articulares Específicos
- Chopart (Mediotarsiana): Astrágalo y escafoides (medial); calcaneocuboidea (lateral).
- Lisfranc (Tarsometatarsiana): Cuneiformes, cuboides y base de los 5 metatarsos.
Movimientos Complejos
- Eversión (Valgo): El calcáneo se mueve hacia afuera, el pie se apoya sobre la cara interna (pronación del calcáneo).
- Inversión (Varo): El calcáneo se mueve hacia adentro, el pie se apoya sobre la cara externa (supinación del calcáneo).
Músculos de la Extremidad Inferior
Cadera
- Flexores
- Psoas ilíaco, ilíaco, sartorio, recto anterior del cuádriceps, Tensor de la Fascia Lata (TFL), pectíneo, grácil, aductor mayor.
- Extensores
- Glúteo mayor, bíceps femoral, semimembranoso, semitendinoso (isquiotibiales).
- Abductores
- Glúteo medio, glúteo menor, obturador interno, TFL.
- Aductores
- Aductor largo, aductor corto, aductor mayor, grácil, pectíneo.
- Rotadores Internos
- TFL, glúteo medio, glúteo menor, grácil.
- Rotadores Externos
- Glúteo mayor, obturador externo, piriforme, gemelo superior, obturador interno, gemelo inferior, cuadrado femoral, sartorio.
Rodilla
- Flexores
- Sartorio, grácil, semimembranoso, semitendinoso, bíceps femoral (cabeza larga y corta), TFL (contribución menor), gemelos (gastrocnemio medial y lateral).
- Extensores
- Recto anterior, vasto medial, vasto lateral, vasto intermedio (Cuádriceps).
- Rotadores Internos
- Sartorio, semimembranoso, semitendinoso.
- Rotadores Externos
- Bíceps femoral.
Estabilización Patelar
- Medialización de la Patela: Vasto medial, Vasto Medial Oblicuo (VMO).
- Lateralización de la Patela: Vasto intermedio, vasto lateral, recto anterior, TFL.
Tobillo y Pie
- Dorsiflexores
- Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos, tercer fibular (peroneo anterior).
- Plantiflexores
- Fibular largo (peroneo largo), gastrocnemio, sóleo, plantar.
Soporte del Arco Plantar
- Arco Interno: Tibial posterior, fibular lateral largo, flexor propio del dedo gordo, flexor común de los dedos, aductor del Hallux.
- Arco Externo: Ligamento calcáneo cuboideo, fibular lateral corto, fibular lateral largo, aductor del 5° dedo.
Compartimentos Musculares
- Anteromedial: Extensor propio del dedo gordo, tibial anterior (Función: Flexión dorsal, aducción, supinación).
- Posteromedial: Tibial posterior, fibular posterior, tríceps sural, flexor propio del dedo gordo.
- Anterolateral: Extensor común de los dedos, fibular anterior.
- Posterolateral: Fibular lateral corto, fibular lateral largo.
Notas Adicionales (Rodilla)
- El músculo poplíteo tracciona el menisco lateral.
- El músculo semimembranoso tracciona el menisco medial.