Biomasa: Origen, Generación y Aplicaciones de una Energía Renovable
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Origen y Generación de la Energía de la Biomasa
La biomasa se refiere a cualquier tipo de materia orgánica de origen reciente, proveniente principalmente de restos vegetales o animales, como maderas, hojas, residuos agrícolas y forestales, e incluso desechos humanos y animales. Su energía proviene de la fotosíntesis, un proceso mediante el cual las plantas capturan la energía solar, transformándola en energía química que se almacena en su estructura. Al quemar esta biomasa, se libera energía en forma de calor y el carbono almacenado se libera como dióxido de carbono (CO2), pero este proceso es neutro en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el CO2 liberado fue previamente absorbido durante el crecimiento de las plantas.
La biomasa, aunque parece una tecnología reciente, es en realidad un recurso antiguo utilizado desde tiempos preindustriales. Hoy en día sigue siendo una fuente clave de energía, especialmente en áreas rurales y países en desarrollo. Su conversión en combustibles sólidos, líquidos o gaseosos ofrece una alternativa energética versátil. Además, en algunos países, los cultivos energéticos pueden ser una opción para diversificar la producción agrícola y reducir el impacto ambiental.
Actividades de Comprobación
6.1. El proceso fotoquímico clave en el almacenamiento previo de la energía del Sol, en árboles y vegetales con presencia de clorofila, se conoce con el nombre de:
d) Fotosíntesis
6.2. La acumulación de paja y hojarasca de árboles de hoja caduca recibe el nombre de:
a) Biomasa residual, residuos agrícolas y forestales.
6.3. La inertización es un procedimiento por el cual se fuerza la pérdida de propiedades electroquímicas de determinados componentes de las basuras, que son:
b) Las pilas.
6.4. Entre los nuevos cultivos energéticos, específicamente conocidos como plantaciones forestales, se destacan:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
6.5. Los actores principales de la degradación aeróbica conocida como compostaje son:
a) Hongos y bacterias existentes en los propios productos de desecho.
6.6. La calefacción de distrito se conoce en inglés con la denominación:
d) District heating.
6.7. Entre las etapas que conforman lo que se conoce como gestión integral de residuos, se encuentran:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
6.8. El uso de grandes plantas de combustible biomásico queda reservado exclusivamente para generar:
c) Según la tecnología empleada, puede producir energía eléctrica o térmica.
6.9. La biomasa se integra técnicamente bien con otras fuentes energéticas, pero especialmente idónea es su presencia en:
a) Hibridación con colectores de energía solar térmica.
6.10. Como energía renovable que es y en lo relativo a la emisión de CO₂, la biomasa cumple que:
c) El balance neto de emisiones es nulo
Preguntas Adicionales
¿Qué es la biomasa?
b) Materia orgánica de origen reciente utilizada como fuente de energía
¿Cómo se almacena la energía en la biomasa?
b) Mediante la fotosíntesis, transformándose en energía química
¿Por qué se considera que la biomasa es neutra en emisiones de CO2?
b) Porque el CO2 liberado al quemarla es compensado por el que absorbieron las plantas en su crecimiento
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuente de biomasa?
c) Carbón mineral