Biología Vegetal: Estructura, Tejidos y Órganos Clave de las Plantas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,06 KB
Introducción a la Biología Vegetal
Las plantas tienen diversos usos: medicinales (homeopatía), textiles, insecticidas (compuestos químicos naturales), entre otros. Poseen estructuras fijas que se correlacionan con funciones específicas. Entre sus componentes principales se encuentran la raíz, el tallo, la hoja, la flor y el fruto.
Tejidos Vegetales: Unidades Estructurales y Funcionales
Los tejidos vegetales son grupos de células que constituyen una unidad estructural y funcional. Se clasifican principalmente en tejidos fundamentales, conductores y dérmicos.
Tejidos Fundamentales
Estos tejidos están formados por células vivas con diversas funciones metabólicas y de crecimiento.
Meristemas
- Son tejidos formados por células embrionarias que se dividen activamente mediante mitosis, permitiendo el crecimiento de las plantas en longitud (hacia arriba y abajo) y en grosor (a los costados).
- Cuando el meristema crece hacia arriba, se denomina meristema apical, ubicado en el ápice y protegido por las hojas.
- Si el meristema apical se pierde, se desarrolla uno nuevo en la axila de las hojas, asegurando la continuidad del crecimiento.
Parénquimas
- Son tejidos simples, compuestos por un solo tipo de célula viva, con distintas funciones metabólicas:
- Fotosíntesis: Conocido como parénquima en empalizada en las hojas, y en el tallo presenta numerosos cloroplastos.
- Almacenamiento: De almidón, lípidos y proteínas.
- Reserva de aire: Presente en plantas que viven en ambientes húmedos o acuáticos (hidrófitas). Sus células dejan un gran espacio intercelular que permite la conducción de gases y la flotabilidad.
- Reserva de agua: Los parénquimas almacenan agua; sus células son grandes, de paredes delgadas y poseen una gran vacuola donde se acumula el agua. Es característico de climas secos, en plantas xerófitas.
Tejidos Conductores
Estos tejidos complejos, presentes en todas las plantas, tienen funciones de transporte de agua y sustancias minerales. Se dividen en dos tipos:
Xilema
- Conduce el agua y los minerales del suelo desde la raíz hasta las hojas.
- Proporciona sostén a las plantas.
- Está compuesto por traqueidas y vasos (fusionados y constituidos por células muertas), formando una unidad continua con orificios que permiten la capilaridad.
Floema
- Conduce el alimento (azúcares y proteínas) desde las hojas hacia el resto de la planta.
- Está compuesto por células vivas y células de acompañamiento que asisten en su función.
- Los tubos cribosos son la principal vía de conducción en el floema.
Tejidos Dérmicos
Epidermis
- Es la cubierta externa que proporciona a la planta una gran protección mecánica y evita la pérdida de agua.
- Está recubierta por una cutícula que disminuye la pérdida de agua, formada mayormente por cutina y lípidos.
Órganos Vegetales Clave
La Hoja
La hoja es un órgano fundamental para la fotosíntesis y la transpiración. Sus partes principales incluyen:
- Axila: Meristema de donde puede surgir una flor, un tallo o un nuevo meristema en caso de ser cortado.
- Limbo: Lámina de la hoja, con el haz (cara superior) y el envés (cara inferior).
- Nervio central, Margen, Pecíolo: El pecíolo es el pequeño tallo que une el limbo de la hoja con la rama o el tallo principal.
- Estípula: Pequeño apéndice que protege la yema que dará lugar a la hoja.
Forma de la Hoja
- Simple: Posee un único limbo o lámina sin dividir.
- Compuesta: Con un limbo o lámina formada por varios folíolos.
Posición de la Hoja
- Alterna
- Opuesta
- Verticilada (donde todas las hojas salen de un eje central)
Corte Transversal de la Hoja
El sistema vascular de la hoja está constituido por los haces vasculares que forman parte de los nervios. Normalmente, el xilema se dirige hacia la cara superior y el floema hacia la inferior. En los nervios mayores, se encuentra colénquima o esclerénquima por fuera de los haces vasculares.
Las Raíces
Las raíces son esenciales para la absorción de agua y nutrientes, el anclaje y el almacenamiento.
- Las raíces poseen xilema, floema y meristema.
- Absorben y conducen agua, acumulan nutrientes y fijan la planta al suelo.
- La primera raíz de la planta es la radícula. Cuando la semilla germina, forma la raíz primaria.
- En las monocotiledóneas, esta raíz primaria muere, y las raíces que brotan de los tallos se denominan raíces adventicias (a menudo del mesocótilo).
- En las dicotiledóneas, las raíces se ramifican, generando raíces secundarias.