Biología: Propiedades del Agua, Lípidos, Tejidos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Propiedades del Agua
Fuertemente incompresible: Puede formar esqueletos hidráulicos.
Elevada tensión superficial: Permite el desarrollo de ecosistemas como el de los insectos zapateros.
Facilita la capilaridad: Debido a la alta cohesión, los compuestos con agua pueden subir por columnas muy altas.
Elevado calor específico: Cantidad de calor que hay que aplicar a una sustancia para que su temperatura aumente.
Alto calor latente de vaporización: Permite mantener constante la proporción de agua y que esta sea refrigerante.
Alta constante dieléctrica: Capacidad de orientarse e introducirse entre otras moléculas, lo que permite que el agua sea un disolvente universal.
Densidad anómala: Al congelarse, el agua aumenta su volumen, disminuye su densidad y flota.
Lípidos
Biomoléculas orgánicas formadas básicamente por C, H y O, aunque en menor proporción pueden tener P, S y N. Son compuestos apolares insolubles en agua pero solubles en disolventes apolares. Los lípidos se clasifican en dos grupos:
- Saponificables: Contienen ácidos grasos.
- Insaponificables: No contienen ácidos grasos y no forman jabones.
Xilema o Leño
Transporta la savia bruta (formada por agua y nutrientes) desde la raíz hasta las hojas y da soporte a la planta debido a la rigidez de sus conductos. Está compuesto por varios tipos de células:
- Elementos traqueales
- Fibras del xilema
- Células parenquimáticas
Floema o Líber
Transporta por toda la planta la savia elaborada, que contiene los nutrientes orgánicos sintetizados en la fotosíntesis. Al igual que el xilema, está compuesto por:
- Tubos cribosos
- Células anexas
- Fibras de esclerénquima
- Células parenquimáticas
Sinapsis
Es el contacto funcional entre dos neuronas.
Tejido Muscular Liso
Células fusiformes, con un solo núcleo en el centro y miofibrillas que carecen de estriaciones. Su contracción es lenta, rítmica e involuntaria.
Tejido Muscular Cardíaco
Forma la pared muscular del corazón. Células relativamente cortas y ramificadas, se enlazan entre sí en uniones. En el citoplasma contienen miofibrillas estriadas. Su contracción es involuntaria, intensa y rítmica.
Tejido Estriado Esquelético
Formado por células cilíndricas, muy alargadas, que contienen núcleos situados junto a la membrana celular. Los miofilamentos, ordenados en unidades llamadas sarcómeros, originan una estriación transversal, con bandas oscuras y claras alternantes y perpendiculares. Su contracción es rápida, intensa y voluntaria.
Plasma
Componente líquido de la sangre formado en su mayor parte por agua. Contiene proteínas de distintos tipos, que participan en el mantenimiento de la presión osmótica sanguínea. Constituye el 55% del volumen sanguíneo total.
Líquido Intersticial
Solución salina diluida. Se llama así porque rellena los espacios o intersticios con los que las células se encuentran en contacto directo.
Parénquima
Son tejidos que rellenan espacios entre otros tejidos y desempeñan importantes funciones.