Biología Molecular: Composición de Ácidos Nucleicos y Replicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Respuestas Fundamentales en Biología Molecular
1. Composición de Bases del ARN Producido
Dada una cadena de ADN con la siguiente composición de bases nitrogenadas: Adenina (A) = 21%, Guanina (G) = 30%, Citosina (C) = 26%, y Timina (T) = 23%.
Considerando que el ARN se sintetiza a partir de la hebra molde del ADN, y asumiendo que las proporciones dadas corresponden a la hebra codificante (no molde) del ADN, las reglas de emparejamiento de bases son:
- En el ARN, la adenina (A) se empareja con uracilo (U) en lugar de timina (T).
- La guanina (G) se empareja con citosina (C) y viceversa.
Por lo tanto, las proporciones de bases en el ARN sintetizado, reflejando la hebra codificante del ADN (con T reemplazada por U), serán:
- A = 21%
- G = 30%
- C = 26%
- U = 23%
2. Secuencia de un Oligonucleótido de ADN y ARN
a. Filamento Codificante de ADN
5'-ATGATTACCCGAATGATT-3'
b. Hebra Molde de ADN
La hebra molde es complementaria y antiparalela al filamento codificante:
3'-TACTAATCGGCTTAC-TAA-5'
c. Secuencia del ARNm
El ARNm es complementario a la hebra molde del ADN, pero reemplaza la timina (T) por uracilo (U):
5'-AUGAUUAGCCGAAUGAUU-3'
d. Número de Aminoácidos Codificados
Un codón está compuesto por tres nucleótidos y codifica un aminoácido. La secuencia del ARNm contiene los siguientes codones:
- AUG
- AUU
- AGC
- CGA
- AUG
- AUU
En total, hay 6 codones. Dado que ninguno de estos codones es un codón de parada (como UAA, UAG, UGA), la secuencia codifica para 6 aminoácidos.
3. Conceptos Clave en Biología Molecular
A continuación, se definen algunos términos esenciales:
- Ribosoma: Es el sitio donde ocurre la traducción, y coordina la interacción entre el ARNm y los tRNA.
- Anticodón: Es un triplete de nucleótidos en el tRNA que se empareja con el codón complementario en el ARNm.
- ARNm (ARN mensajero): Lleva la información genética desde el ADN hasta el ribosoma para la síntesis de proteínas.
- tRNA (ARN de transferencia): Transporta los aminoácidos al ribosoma y los posiciona en la secuencia correcta.
- Codón: Triplete de bases en el ARNm que codifica para un aminoácido específico o una señal de parada.
4. Elementos Involucrados en la Replicación del ADN
Los principales componentes que participan en el proceso de replicación del ADN son:
- Helicasa: Desenrolla la doble hélice del ADN, separando las hebras complementarias.
- Topoisomerasa: Previene el superenrollamiento del ADN durante la replicación al liberar la tensión acumulada.
- Proteínas SSB (Single-Strand Binding Proteins): Evitan que las hebras separadas de ADN se vuelvan a emparejar, manteniéndolas estables.
- ADN Polimerasa I: Reemplaza los fragmentos de ARN cebadores con ADN durante la replicación.
- ADN Polimerasa III: Lleva a cabo la síntesis principal de la nueva hebra de ADN.
- ADN Ligasa: Une los fragmentos de ADN recién sintetizados (fragmentos de Okazaki) para formar una cadena continua.
- ARN Polimerasa (Primasa): Sintetiza el cebador de ARN necesario para iniciar la replicación del ADN.