Biología Humana: Sentidos, Huesos, Músculos y Articulaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana

El Ojo y la Visión

¿Qué es la Retina?

Es la capa más interna, una capa sensorial constituida por un gran número de células receptoras.

Receptores Oculares y para qué Sirven

  • Bastones: Sensibles a la intensidad luminosa.
  • Conos: Sensibles a los colores.

Medios Ópticos que Atraviesan la Luz

  • Córnea: Concentra los rayos de luz.
  • Humor Acuoso: Nutre al ojo y llena espacios entre el cristalino y la córnea.
  • Cristalino: Enfoca la luz para que se vea una imagen nítida sobre la retina.
  • Humor Vítreo: Da forma y llena la cavidad situada entre el cristalino y la retina.

El Gusto y el Olfato

Órganos del Gusto

Papilas gustativas, distinguen dulce, amargo, salado y ácido.

Receptores del Olfato

Se localizan en la membrana pituitaria.

Fisiología del Olfato

Las moléculas que portan los olores llegan a las células olfatorias, las cuales recogen estímulos olfativos y los conducen al cerebro.

La Piel y el Tacto

Capas de la Piel

  • Epidermis: Células, glándulas sudoríparas, receptores sensoriales y vasos sanguíneos.
  • Dermis: Anexos cutáneos.
  • Hipodermis: Células grasas.

Receptores Sensoriales del Tacto

  • Tacto Fino: Permite apreciar la forma y textura de los objetos.
  • Temperatura: Permite detectar calor y frío.
  • Dolor: Lo captan terminaciones nerviosas libres.
  • Presión: Permite detectar una mayor presión por los corpúsculos de Vater-Pacini y los discos de Merkel.

El Sistema Óseo

Tipos de Tejido Óseo del Organismo

  • Tejido Óseo Compacto: Formado por una masa sólida y compacta, se encuentra en el exterior.
  • Tejido Óseo Esponjoso: Formado por una red de trabéculas, se encuentra en el interior.

Láminas Concéntricas que Constituyen el Hueso

Osteonas y los conductos son conductos de Havers.

Diferencia de las Médulas de los Huesos

  • Médula Ósea Roja: Posee gran cantidad de vasos sanguíneos y células hematopoyéticas.
  • Médula Ósea Amarilla: Es rica en grasa.

Partes Anatómicas de los Huesos Largos

  • Epífisis
  • Diáfisis
  • Metáfisis

Zona donde se produce el crecimiento de los huesos: Metáfisis.

Membranas Óseas

  • Endostio: Tapiza el interior de la cavidad medular de los huesos largos.
  • Periostio: Parte superior de los huesos.

Huesos del Cuerpo Humano (Columna Vertebral)

  • 7 Cervicales: C1 a C7.
  • 12 Torácicas: T1 a T12.
  • 5 Lumbares: L1 a L5.
  • 5 Sacras: S1 a S5.
  • 4 Coccígeas.

El Sistema Muscular

Capas del Tejido Conjuntivo que Recubren el Músculo

  • Epimisio: Recubre el paquete muscular completo.
  • Perimisio: Envuelve un fascículo (conjunto de fibras musculares).
  • Endomisio: Envuelve una fibra muscular individual.

Estructuras Musculares Relacionadas

  • Haz Muscular: Conjunto de fibras musculares envuelto por el perimisio.
  • Tendones: Anclaje de músculos en huesos, formados por tejido conjuntivo denso (fibras de colágeno).

Las Articulaciones

Tipos de Articulaciones por Movilidad

  • Sinartrosis: Sin movimiento.
  • Anfiartrosis: Poca movilidad.
  • Diartrosis: Gran movilidad.

Patologías Sensoriales

Patologías del Gusto y del Olfato

  • Hipogeusia: Pérdida parcial del gusto.
  • Ageusia: Pérdida total del gusto.
  • Disgeusia: Percepción alterada del gusto.
  • Hiposmia: Pérdida parcial del olfato.
  • Anosmia: Pérdida total del olfato.

Patologías de la Visión

  • Ceguera: Disminución de la vista por lesión en el nervio óptico o en el encéfalo.
  • Miopía: Debido a que el globo ocular es demasiado largo.
  • Hipermetropía: Anomalía de la refracción debida a que el globo ocular es demasiado corto.
  • Astigmatismo: Debida a que la curvatura de la córnea no es uniforme.
  • Estrabismo: Es la incapacidad de los ojos para converger en el mismo punto.

Entradas relacionadas: