Biología: Guía completa de sistemas, salud y universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Sistemas del Cuerpo Humano

Movimientos Voluntarios e Involuntarios

¿Qué son los movimientos voluntarios?

Los que se controlan de manera consciente.

¿Qué son los movimientos involuntarios?

Los que se realizan de manera inconsciente.

Sistema Nervioso

¿Cómo se divide el sistema nervioso?

Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico.

¿Qué conforma el Sistema Nervioso Periférico?

Está formado por los nervios que conectan el Sistema Nervioso Central con el resto del cuerpo.

¿Qué controla el encéfalo?

El encéfalo controla las funciones vitales del cuerpo. Está formado por el cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo, tálamo e hipotálamo.

¿Qué es la médula espinal?

Es la prolongación del encéfalo y ahí nacen los nervios periféricos.

¿Qué son los reflejos?

Movimientos involuntarios que se generan automáticamente.

Sistema Óseo

¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?

206 huesos.

¿Dónde se ubica la mayor cantidad de huesos de nuestro cuerpo?

Manos y pies: mano (27), pie (30).

Salud y Enfermedades

Sistema Inmunológico

¿Qué es el sistema inmunológico?

Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. Puede detectar y eliminar microorganismos que producen enfermedades.

En nuestro cuerpo, ¿cuál es la primera barrera de defensa contra agentes externos?

Piel, secreciones (sudor), vello nasal y cerumen de los oídos.

¿Quién ayuda al sistema inmunológico?

Los glóbulos blancos (leucocitos).

¿Qué son los anticuerpos?

Proteínas que contrarrestan microorganismos y virus que producen enfermedades.

¿Qué son las vacunas?

Virus debilitados que, al entrar al cuerpo, producen anticuerpos de defensa.

Etapas del Desarrollo Humano

¿Cuáles son las etapas de desarrollo de las personas?

  • Infancia
  • Pubertad
  • Adolescencia
  • Adultez
  • Vejez

Reproducción y Salud Sexual

¿Qué es un método anticonceptivo?

El que impide o reduce la posibilidad de fecundación.

Ejemplos de anticonceptivos:

  • Condón
  • Pastillas anticonceptivas
  • Dispositivo intrauterino (DIU)

Enfermedades de transmisión sexual que se previenen usando condón:

  • Papiloma humano
  • Sífilis
  • Gonorrea
  • SIDA

¿De qué otras maneras el SIDA puede contagiarse?

Relaciones sexuales sin protección, sanguínea y perinatal (mujer embarazada con VIH pasa al bebé).

Evolución y Ecología

Evolución

¿Qué es un fósil?

Restos, huellas o impresiones que dejaron seres vivos o plantas que vivieron miles de años.

Estratificación

Proceso mediante el cual se forman distintas capas de suelo.

¿Qué dice la teoría de la evolución de Darwin?

Los seres vivos cambian lenta y constantemente, y esos pequeños cambios se heredan de generación en generación.

¿Qué es la selección natural?

Los organismos con más éxito reproductivo logran sobrevivir en mejores condiciones.

¿Qué son las extinciones?

Procesos naturales causados por cambios ambientales que pueden ser provocados por fenómenos naturales.

Ecología

¿Qué factores físicos requieren los organismos para vivir?

Agua, suelo, aire y sol.

¿Qué es la estrategia de las 3R para cuidar el ambiente?

Reducir, reutilizar y reciclar.

¿Qué gases conforman la atmósfera?

Nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono.

¿Qué beneficios tiene la atmósfera para la Tierra?

Regula la temperatura y el clima, protege de los rayos UV y de impactos de meteoritos.

¿Qué es el calentamiento global?

Aumento de la temperatura de la Tierra, provocando el deshielo de los polos y el aumento del nivel del océano.

Materiales y Energía

Propiedades de los Materiales

¿Cuáles son las propiedades de los materiales?

  • Dureza: No se raya ni se corta.
  • Tenacidad: Resiste tensión.
  • Elasticidad: Recobrar forma original después de la deformación.
  • Permeabilidad: El líquido pasa a través sin que se altere su composición.
  • Impermeabilidad: Evita que el líquido pase a través.

¿Qué es la degradación?

Proceso natural por el cual los materiales se van reintegrando a la naturaleza.

Tipos de residuos:

  • Orgánicos
  • Inorgánicos

Fuentes de Energía

Fuentes de energía convencionales

  • Energía eléctrica: Usa carbón como combustible.
  • Eólica: Movimiento del viento.
  • Nuclear: Reactores nucleares.

Fuentes de energía alternativas

  • Biomasa: Producida por materia orgánica (gas metano).
  • Mareomotriz: Se produce por la corriente de los océanos.
  • Geotérmica: Se produce por el calor que produce la Tierra.

El Universo

Galaxias

¿Qué son las galaxias?

Grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases.

Clasificación de las galaxias:

  • Elípticas: Tienen poco polvo y gas, emiten luz roja y amarilla.
  • Espirales: Estrellas jóvenes y viejas, luz anaranjada, más polvo y gas.

¿Nombre de la galaxia a la que pertenece nuestro sistema solar?

Vía Láctea.

Galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea:

Andrómeda.

Planetas

¿Qué son los planetas?

Cuerpos opacos de distintos tamaños que reflejan la luz que reciben.

Óptica

¿Cómo se produce la reflexión de la luz?

La luz son rayos ordenados llamados haz. La reflexión es el cambio de dirección que experimenta el haz al chocar con una superficie lisa y pulida.

¿Qué son los lentes convergentes?

Lentes donde el centro es más grueso que las orillas y al observar por medio de ellos los objetos se ven más grandes.

¿Qué son los lentes divergentes?

Tienen los bordes más gruesos que el centro; las imágenes se ven más pequeñas.

¿Qué es un microscopio?

Sirve para ver objetos o seres muy pequeños, como células y microorganismos que no vemos a simple vista.

¿Qué es un telescopio?

Aparato que permite observar cuerpos lejanos como estrellas, lunas, etc.

Entradas relacionadas: