Biología Capilar y Estilismo: Conceptos Esenciales para el Profesional de la Belleza
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,39 KB
I. Estilismo Profesional y Éxito en el Negocio
El éxito en la carrera de estilista no solo depende de la técnica, sino también de la ética y la interacción con el cliente. A continuación, se detallan los fundamentos esenciales para la práctica profesional.
Habilidades y Cualidades del Estilista
- ¿Qué cualidades exige la profesión de estilista?
- Amabilidad y humildad.
- ¿Cómo se adquieren los conocimientos técnicos?
- Constancia y dedicación.
- ¿Cómo se gana la confianza y el respeto?
- Amabilidad y humildad.
- ¿Qué nos ofrece la carrera de estilista?
- Crecimiento emocional y económico.
- ¿Qué es fundamental para competir contra cualquier negocio?
- Precios accesibles y conocimientos adecuados.
- ¿Cuál es la forma de convencer al cliente de cualquier producto?
- La seguridad y calidad que se ofrece.
- Al aconsejar a mi cliente, ¿qué le estoy sugiriendo?
- Mejorar su autoestima y aconsejarle lo adecuado para él.
- ¿Cómo debo consentir a mi cliente?
- Brindarles un buen trato y darles la atención necesaria.
- ¿Qué elemento debo utilizar para tener éxito con mis clientes?
- Seguridad en mí mismo.
- ¿Qué tipo de personalidad debo asumir para tener éxito en esta carrera?
- Ser humilde y no olvidar mis principios.
- ¿Cómo puedo realizar mis sueños?
- Si presto atención a todo lo positivo de la vida.
II. Biología y Composición Química del Cabello (Tricología)
El conocimiento profundo de la estructura capilar es vital para cualquier tratamiento químico o corte.
Estructura y Fisiología Capilar
- ¿Qué es el cabello?
- Es un apéndice de la piel denominado como tallo piloso.
- ¿Qué órgano produce las células germinales?
- La papila.
- ¿Qué producen los melanóforos?
- El pigmento natural que imparte color al cabello (Melanina).
- ¿Qué área tiene el cuero cabelludo?
- Aproximadamente 300 cm³ y un pH de 5.6.
- ¿Qué es el tallo piloso?
- Es la parte externa en forma de fibra y está dividida en tres capas que son: cutícula, corteza y médula.
- ¿Cómo es la cutícula del cabello?
- En forma de escamas, carecen de color, son transparentes y planas.
- ¿De qué se forma el cabello?
- Bulbo piloso y tallo piloso.
- ¿De qué está formada la médula del cabello?
- Por gránulos de grasa y espacios de aire.
- ¿Qué funciones biológicas cumple el cabello?
- Proteger la cabeza, favorecer la evaporación del sudor y regular la temperatura del cuerpo humano.
- ¿Qué producen las glándulas sebáceas?
- El sebo, que es un lubricante natural.
Composición Química y Proteínas
- ¿De qué se compone químicamente el cabello?
- Nitrógeno, Hidrógeno, Sales minerales, elementos grasos, Hierro y Azufre (Sulfuro).
- ¿Qué proteínas tiene el cabello?
- Queratina y melanina.
- ¿Qué aporta la Queratina?
- Resistencia y dureza.
- ¿Qué aporta la Melanina?
- Pigmentos naturales que imparten color.
- Menciona los componentes que forman la melanina:
- Protofibrilla, microfibrilla, aminoácidos, proteínas y átomos.
III. Ciclo de Vida y Propiedades Físicas del Cabello
Fases del Crecimiento Capilar
- ¿Cuánto vive el cabello?
- De 3 a 5 años.
- ¿Cuál es su fase germinativa?
- Cuando está en un periodo de gestación.
- ¿Cuál es su fase anágena?
- Cuando emerge a la superficie (Fase de crecimiento activo).
- ¿Cuál es su fase catágena?
- Cuando es joven, sano y fuerte (Fase de transición).
- ¿Cuál es su fase telógena?
- Cuando envejece, muere y cae (Fase de reposo).
- ¿Cuánto crece el cabello al año?
- 12 a 15 cm al año.
Propiedades Físicas
- ¿Qué es la higroscopicidad?
- Que absorbe y retiene la humedad del aire.
- ¿Por qué el cabello es hidrófilo?
- Absorbe cierta cantidad de líquidos.
- ¿Qué elasticidad tiene el cabello normal?
- 10%.
- ¿Qué elasticidad tiene el cabello sensibilizado?
- 40 a 50% de longitud.
- ¿A qué factor se debe que el cabello pueda cambiar de forma?
- Plasticidad.
IV. Afecciones Capilares Comunes
Diagnóstico de Daños y Caída
- ¿Qué es la tricoptilosis múltiple?
- Orzuela (Puntas abiertas).
- ¿Qué es la alopecia totalis?
- La caída del cabello de toda la cabeza.
- ¿Qué produce la resequedad del cabello?
- Champús muy agresivos, reutilización frecuente de brillantina y tintes.
- ¿Qué factor natural produce la resequedad?
- Contacto con el polvo y el aire.
- ¿Qué produce la alopecia temporal?
- Estrés y nervios.
- ¿Qué produce la alopecia progresiva?
- Estrés, químicos y hongos.
- ¿Qué produce la alopecia totalis?
- Por herencia.
V. Diagnóstico Estructural y Morfológico
Evaluación del Cliente
- ¿Cuál es el diagnóstico básico?
- Es aquel en el cual podemos determinar el tipo de rostro, cuello, perfil y tipo de cráneo.
- ¿Cuántos tipos de rostros existen?
- 5 tipos.
- ¿Qué caracteriza el cuello largo?
- Se caracteriza por ser delgado.
- ¿Qué forma se le recomienda a un cuello ancho?
- Formas redondas.
- ¿Qué forma podemos dar a las patillas?
- Cuadrada, recta, diagonal y degrafilada.
- ¿Cuántos tipos de perfiles existen?
- Tres: Recto, de Pico y Anguloso.
- ¿Qué caracteriza a un perfil recto?
- Rostro en óvalo, nariz afilada y ojos medianos.
Características del Cabello
- ¿Qué es la estructura?
- La forma que tiene el cabello: lacio, ondulado o rizado.
- ¿Qué es la densidad?
- Es el espesor que tiene el cabello, ya sea escaso, mediano o abundante.
- ¿Qué es la textura?
- Es el grado de finura o grosor del cabello.
- Menciona los grados básicos de elevación:
- 0°, 45°, 90°, 135°, 180°.