Biografías y Conceptos Matemáticos Clave: De Neper a los Sistemas de Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Biografías de Matemáticos Influyentes

John Napier (Siglo XVI)

Matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También popularizó el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.

Leonhard Euler (Siglo XVIII)

Matemático, físico y filósofo suizo. Ampliamente conocido por el número de Euler (e), que aparece en numerosas fórmulas de cálculo y física. Realizó aportaciones científicas cruciales en varios campos relacionados con la física.

Bernhard Riemann (Siglo XIX)

Matemático alemán. Hizo contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial. Una de sus obras principales trata sobre el número de primos menores que una cantidad dada.

Paolo Ruffini (Siglos XVIII-XIX)

Matemático, filósofo y médico italiano. Estableció las bases de la teoría de las transformaciones de ecuaciones, descubrió y formuló la regla del cálculo aproximado de las raíces de una ecuación. Su logro más importante es la invención de lo que se conoce como la Regla de Ruffini.

Srinivasa Ramanujan (Siglos XIX-XX)

Matemático indio que, con una mínima educación académica formal en matemáticas puras, realizó contribuciones extraordinarias al análisis matemático y la teoría de números.

Pitágoras (c. 590 a.C. - 475 a.C.)

Filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro. Contribuyó significativamente al avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, particularmente en las relaciones numéricas y la teoría de pesos y medidas.

Carl Friedrich Gauss (Siglos XVIII-XIX)

Matemático, astrónomo y físico alemán. Contribuyó significativamente en muchos campos, incluyendo la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística y el álgebra.

Conceptos Algebraicos Fundamentales

  • Expresión algebraica: Combinación de números y letras unidos mediante operaciones aritméticas.
  • Monomio: Expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen son la multiplicación y la potencia.
  • Polinomio: Expresión algebraica formada por la suma o diferencia de varios monomios.
  • Teorema del resto: El resto de dividir un polinomio P(x) entre x-a es el valor numérico de P(x) para x=a.
  • Fracción algebraica: Cociente indicado de dos polinomios.
  • Ecuación: Igualdad de expresiones algebraicas.
  • Solución de una ecuación: Valor para cada incógnita que cumple la igualdad.
  • Ecuación irracional: Ecuación donde la incógnita aparece en el radicando de alguna raíz.
  • Ecuaciones exponenciales: Ecuaciones en las que la incógnita aparece en el exponente de alguna potencia.

Sistemas de Ecuaciones

Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones que deben verificarse simultáneamente.

Entradas relacionadas: