Biografía de Antón mandinga en historia de Panamá

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

¿Qué fue la pre-historia?


R- Fue la etapa de la evolución humana que comprendíó desde la aparición del ser humano sobre la tierra hasta el descubrimiento de la escritura.

¿Qué ciencias están a cargo del estudio de la pre- historia?


R- La arqueología, la paleontología,la geología, la antropología física,la etnografía. 

¿Cuáles son las etapas en el estudio de la pre-historia?


R- la edad de piedra, la edad de metales.

¿A qué llamamos procesos biológicos?


R- A los constantes cambios a los que se ve sometido la corteza terrestre.

¿Cómo se divide los procesos geológicos?


R- endógenos y exógenos.

¿Qué ciencias están a cargo de los procesos biológicos?


R-

Geología:

investiga el origen de la tierra, su historia física y estructural, los materiales que las componen y las alteraciones por las cuales a pasado. Geomorfología:
estudia el relieve, su origen, su descripción, su distribución, su clasificación, sus transformaciones y su evolución.

Describa como surgíó el Istmo de Panamá


Surgíó primeramente como un archipiélago, hace unos 15 millones de años, en la era terciaria, como resultado del choque de las placas tectónica: caribe, cocos y nazca.

Originalmente, ¿Cuándo surge en Istmo de Panamá? (ampliación del canal de panamá?


R- Hace 15 millones de años.

¿A qué obedece la constitución rocosa del Istmo de Panamá?


R- Obedece a este proceso de levantamiento de rocas ígneas (Piedra pómez), rocas metamórficas (granito rojo), rocas sedimentarias (Sal, gema yeso pizarra).

Mencione dos consecuencias del surgimiento geológico del Istmo de Panamá


R- Como puente biológico el surgimiento del Istmo produjo el intercambio de especies animales que anteriormente podían considerarse endémicas de un territorio, por lo que emigraron del norte y sur pasando por el recién emergido territorio Panameño.
El intercambio produjo la aparición de nuevas especies animales en nuestro territorio.

¿Para qué fue utilizado el Istmo de Panamá en la pre-historia?


R- Fue utilizado por el humano pre-histórico como fuente terrestre para emigrar hacia diferentes regiones del continente americano.
¿De dónde procedía los primeros habitantes del Istmo de Panamá?
R- De los diferentes tribu de aborígenes existentes en el Istmo de Panamá son descendientes de algunos de estos emigrantes cazadores y recolectores pre-históricos.

¿Qué evidencias comprueba la presencia de cazadores-recolectores en el Istmo de Panamá?


R- Las puntas de flechas tipo clavis, encontradas en las inmediaciones del lago Madden, confirman este hecho histórico.

Describa las etapas de la pre- historia en Panamá


R- Edad de piedra: lo comprende el periodo-
Nativo, meso-nativo y neo-nativo.
-Edad de los metales: A principio de este periodo los amerinativos desconocían el hierro, la pólvora y la rueda.
Mencione 5 cacicazgos importantes de Panamá. 
R- Urraca, París, Nata, chiru y Mandinga.

¿Qué es la historia?


R- Es la ciencia que estudia y expone los hechos y acontecimientos que pertenece al pasado y que forman parte del desarrollo de la humanidad.

¿Cómo se ha dividido la historia universal?


R-Periodo pre-hispánico.
-Periodo hispánico colonial.
-Periodo departamental o de uníón a Colombia.
-Periodo Republicano.

Mencione los grupos étnicos originarios presentes en nuestro país


R- Gunas, Ngbes bugles, Emberá, Teribes, Vasos y bocotas.
-Los españoles.
-Los afrodescendientes. 
-Los Europeos.
-Los indostantes.
-Los Judíos.
-Los estadounidenses y otros más. 

Describa los periodos de la historia panameña


R-Periodo pre-hispánico:


se inicia en la etapa final de las glaciaciones del Pleistoceno, durante esta etapa llegaron grupos migratorios del caribe ocupando la costa atlántica y el golfo de Darién.

-Periodo hispánico o colonial:

la llegada de Cristóbal Colón en 1492 abríó la puerta para la entrada de los europeos los cuales verían en sus tierras el botín que trasladar a su patria.

-Periodo departamental o de Uníón a Colombia:

Luego de la independencia de España, por la vía diplomática Panamá se une voluntariamente a Colombia.

-Periodo Republicano:

Se inicia a partir de 1903 al darse la separación a Colombia.

¿Qué fue el congreso afictiónico?


R- Uníón de todos los países de américa para defender las recientes independencias de las potencias europeas.
¿Por qué se da los movimientos separatistas en el Istmo?
R- Se da por el descuido del gobierno colombiano hacia los problemas sociales y economía de Panamá.

Mencione 2 causas de la separación de Panamá de Colombia


R- El rechazo al tratado Herrán-Hay.
-El fracaso del canal por los franceses provocó la indignación de los panameños en general.

Entradas relacionadas: