Bioética y Valores Humanos: Reflexiones Esenciales para la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Principios Fundamentales de Ética y Bioética: Reflexiones Esenciales

A continuación, se presentan una serie de proposiciones sobre temas cruciales de ética, bioética, sexualidad y comportamiento humano, seguidas de su valoración de verdad o falsedad. Este compendio busca clarificar conceptos y fomentar la reflexión crítica.

Sobre la Vida Humana y su Dignidad

  1. (1) Existe persona humana desde la concepción, ya que la naturaleza racional está presente desde ese instante, a pesar de que no puedan ejercerse actualmente las funciones del entendimiento y la voluntad.
    Verdadero
  2. (2) La píldora del día después tiene un potencial efecto abortivo, y quien la utiliza jamás sabrá si causó o no la muerte de su hijo.
    Verdadero
  3. (15) Cuando una mujer aborta, está decidiendo sobre su propio cuerpo y no sobre otro ser humano.
    Falso
  4. (16) En caso de violación, se justificaría el aborto, pues la presencia de aquel hijo sería un constante recuerdo de aquel delito traumático.
    Falso

Sobre la Eutanasia y el Respeto a la Vida

  1. (3) La muerte dulce o por compasión frente al dolor es una opción legítima cuando la vida ya no vale la pena.
    Falso
  2. (4) No hay diferencia entre la eutanasia y el rechazo al encarnizamiento terapéutico.
    Falso
  3. (17) Cualquiera que sea la justificación, la eutanasia refleja una desvalorización de la vida humana.
    Verdadero
  4. (18) La eutanasia nunca se justifica dado que es la acción de quitar la vida a una persona.
    Verdadero

Sobre las Adicciones y la Libertad Personal

  1. (5) Tanto el alcoholismo como la drogadicción representan paradojas respecto a la libertad humana: se comienza en forma libre, pero una vez que el vicio está presente ya no se sale de él libremente.
    Verdadero
  2. (21) Probar droga es un riesgo porque estamos sujetos al fenómeno de la tolerancia, que consiste en la pérdida de los efectos placenteros que el organismo conseguía con una dosis determinada.
    Verdadero
  3. (22) El uso de drogas no limita la libertad de la persona, en cuanto su consumo es una decisión personal.
    Falso

Sobre la Sexualidad, el Matrimonio y la Familia

  1. (6) La pornografía representa una visión reducida de la sexualidad humana.
    Verdadero
  2. (7) Dentro de cierta etapa de la juventud es totalmente normal ver algún tipo de material pornográfico, por lo cual no se debe condenar esta práctica.
    Falso
  3. (23) La pornografía es una adicción privada, por lo tanto no tiene consecuencias sociales dañinas.
    Falso
  4. (8) Lo mejor para la sociedad, en tiempos de democracia y libertad, es que las personas tengan la libertad de optar por la forma de convivencia de pareja que más les guste o acomode.
    Falso
  5. (9) Es indiferente casarse o no; se trata de un mero trámite o formalismo; a lo sumo un asunto religioso.
    Falso
  6. (10) La sexualidad debe ejercerse responsablemente, siempre abierta a la vida, y exclusivamente dentro del matrimonio.
    Verdadero
  7. (11) Si existen razones graves para decidir no tener un nuevo hijo, es prudente recurrir a métodos anticonceptivos para tener relaciones sexuales.
    Falso
  8. (12) La diferencia entre los métodos naturales de regulación de la natalidad y los métodos anticonceptivos está dada, fundamentalmente, en la visión de la moral y de la sexualidad que tiene cada pareja.
    Verdadero
  9. (13) La indisolubilidad refleja el éxito en algunos matrimonios, pero no todos tienen igual suerte, por lo cual no es exigible a todo matrimonio.
    Falso
  10. (14) La sexualidad tiene dos fines: procreativo y unitivo.
    Verdadero
  11. (19) Cuando la sexualidad es reducida solo al placer, utiliza al otro como cosa para el beneficio personal.
    Verdadero
  12. (20) La familia es una institución de origen social, por lo tanto puede ser reemplazada sin afectar negativamente a sus miembros.
    Falso

Entradas relacionadas: