Bioelementos Esenciales: La Composición Química de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Introducción a los Bioelementos

De los 103 elementos químicos conocidos en la naturaleza y representados en la tabla periódica, solo unos 26 forman parte de la materia viva. Estos elementos químicos que entran en la composición de los seres vivos se llaman bioelementos. Solo 18 están presentes en todos ellos; los 8 restantes, que aparecen en unos seres vivos y no en otros, son los oligoelementos variables.

Los bioelementos se clasifican en:

  • Bioelementos Primarios o Plásticos: Constituyen el 96% de la materia viva y están presentes en ella (C, H, O, N, P, S).
  • Bioelementos Secundarios: Constituyen el 4% de la materia viva (Ca, K, Na, Cl, Mg).
  • Oligoelementos: Constituyen el 0.1% de la materia viva y pueden ser indispensables o variables.

Los bioelementos poseen características idóneas para el conjunto de procesos que llamamos vida.

Bioelementos Primarios: El Armazón de la Vida

También llamados plásticos porque son el armazón estructural de la materia viva y, por tanto, de todos los seres vivos. Son los bioelementos más abundantes en la materia viva, al igual que en las capas fluidas de la Tierra de las que proceden (atmósfera e hidrosfera), que están en contacto con los seres vivos y, por lo tanto, incorporados a la materia viva.

Son los elementos más ligeros y de menor masa atómica de la tabla periódica. Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones: el carbono, nitrógeno y oxígeno pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples.

A causa de una configuración tetraédrica de los átomos de carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes y forman cadenas más o menos largas, lineales, ramificadas o en anillos. Las combinaciones del carbono con otros elementos forman los grupos funcionales, lo que aumenta la posibilidad de crear nuevas moléculas orgánicas por reacción entre los diferentes grupos. Entre ellos, se encuentran los grupos funcionales hidrófilos, que son solubles en agua, y los hidrófobos, que son insolubles.

Bioelementos Secundarios: Funciones Vitales

Constituyen el 4% de la materia viva. La mayoría no llegan a formar parte de moléculas orgánicas, apareciendo en forma de iones en disolución acuosa, lo que facilita su incorporación a la materia viva. Actúan como catalizadores.

Oligoelementos: Indispensables en Trazas

Conjunto de bioelementos, aproximadamente 16, que están presentes en los organismos en forma de trazas, pero son indispensables para el desarrollo del organismo. Se han aislado muchos en los seres vivos, pero solo 3 son considerados universalmente indispensables (Fe, Cu, Mn). Otros son variables y pueden aparecer en algunos organismos, siendo indispensables en unos, pero no en otros.

Entradas relacionadas: