Bioelementos, Agua, Glúcidos y Lípidos: Componentes Esenciales de la Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Bioelementos y su Importancia
Los bioelementos primarios, como CHONPS, son los componentes mayoritarios de la materia viva. Los bioelementos secundarios, como CaNACL, se encuentran en menor proporción. Los oligoelementos, como FeZnCuCo, están presentes en pequeñas cantidades, pero su carencia puede ser perjudicial.
El Agua: Propiedades y Funciones Vitales
C: El carbono forma enlaces covalentes estables, con mucha energía. Puede unirse a 4 elementos distintos, es gaseoso, forma enlaces sencillos, dobles o triples, y se transforma en reacciones químicas y cadenas largas.
- Elevada cohesión molecular: El agua se mantiene líquida a temperatura ambiente, siendo fundamental como fluido estructural, amortiguador y lubricante en las articulaciones.
- Elevada tensión superficial: Las fuerzas de atracción hacia el interior del líquido son altas.
- Elevada fuerza de adhesión: Permite la capilaridad, facilitando el transporte de sangre, orina y savia.
- Elevado calor latente: Requiere gran cantidad de energía para cambiar de estado.
- Elevado calor específico: Puede absorber gran cantidad de calor sin aumentar su temperatura, siendo crucial para la termorregulación, sudoración, transpiración y reacciones metabólicas.
- Elevado calor de vaporización: Requiere mucha energía para cambiar de estado, liberando mucha energía al evaporarse.
- Densidad: El agua líquida es más densa que el hielo, permitiendo la vida acuática en climas fríos.
- Elevada constante dieléctrica: Facilita la disolución de sales al reducir las atracciones entre iones, siendo el principal disolvente biológico.
- Bajo grado de ionización.
Sistemas Tampón y el Mantenimiento del pH
Los tampón son disoluciones que mantienen el pH constante al añadir un ácido o una base. La alteración del pH se contrarresta mediante el desplazamiento del equilibrio entre sus componentes.
Las disoluciones amortiguadoras son esenciales para la vida.
Cuando aumenta la concentración de iones, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda; lo contrario ocurre si disminuye, desplazándose hacia la derecha.
Ósmosis y el Transporte de Agua
Ósmosis: En dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable, el agua se mueve de la disolución más diluida (hipotónica) a la más concentrada (hipertónica) hasta igualar la presión osmótica. En medios hipotónicos, las células pueden sufrir lisis o turgencia; en medios hipertónicos, crenación o plasmólisis. En medios isotónicos, las células se mantienen normales. La osmorregulación regula la presión osmótica.
Glúcidos: Estructura y Funciones
Clasificación de los Glúcidos
Holósidos:
- Disacáridos: Unidos por enlace O-glucosídico (Sacarosa, Maltosa y Lactosa).
- Oligosacáridos: Unión de varios monosacáridos con liberación de agua.
- Polisacáridos: Más de 10 monosacáridos.
- Homopolisacáridos: Formados por un solo tipo de monosacárido.
- Estructurales: Celulosa (pared celular vegetal) y Quitina (pared celular de hongos y exoesqueletos).
- De reserva: Almidón (vegetal) y Glucógeno (animal).
- Heteropolisacáridos: Formados por diferentes monosacáridos.
- Mucílagos: Saciantes.
- Gomas: Defensa de plantas.
- Homopolisacáridos: Formados por un solo tipo de monosacárido.
Heterósidos: Unión de monosacáridos con otras moléculas (Glucolípidos, cerebrosidos, Glucoproteínas).
Monosacáridos Importantes
- Pentosas: Ribosa (estructural, nucleótidos) y Xilosa (madera).
- Hexosas: Glucosa (energética, nutriente y respiración celular) y fructosa (nutriente del esperma).
Isomería
Isomería: Misma fórmula molecular, diferente grupo funcional. Estereoisomería: Misma fórmula y grupo funcional, diferente disposición espacial.
Lípidos: Diversidad y Funciones
Clasificación de los Lípidos
Lípidos: Son saponificables (ácidos grasos) e insolubles, formando jabones.
- Simples: Acilglicéridos.
- Aceites: Vegetales, con ácidos grasos insaturados, líquidos a temperatura ambiente.
- Grasas: Animales, con ácidos grasos saturados, sólidos a temperatura ambiente y con alto punto de fusión.
- Ceras: Hidrófobas.
- Complejos:
Insaponificables: No contienen ácidos grasos.
- Terpenos: Polimerización de isopreno.
- Esteroides: Esteranoles, como el Colesterol (estructura de membranas), la Vitamina D (regula la absorción de calcio) y las Hormonas esteroideas (sexuales, testosterona y progesterona).
- Eicosanoides:
Funciones de los Lípidos
Funciones: Estructural (fosfolípidos de membranas), reserva (acilglicéridos), protección (ceras), regulación (vitaminas y hormonas), transporte (lipoproteínas) y formación de ácidos biliares.