Biodiversidad Acuática y Fauna Terrestre del Perú: Retos de Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Recursos Hidrobiológicos y Fauna en Perú: Un Panorama Geográfico

Recursos Hidrobiológicos por Región

En la Sierra

En la sierra, los principales recursos hidrobiológicos son:

  • Especies nativas de peces en lagos grandes, como el Parinacochas (Ayacucho) y el Titicaca (Puno), son de consumo local.
  • Ranas del lago de Junín y la rana gigante del Titicaca.
  • Las especies introducidas del exterior (truchas, pejerrey de río). La producción de truchas se está tecnificando cada vez más con la acuicultura en las piscigranjas (truchicultura).

En la Amazonía

En la Amazonía, los recursos hidrobiológicos son muy variados: peces (más de 700 especies), moluscos (caracoles) y crustáceos.

  • Para la alimentación de las poblaciones rurales y urbanas.
  • La exportación está orientada a los peces ornamentales y al paiche. La demanda de pescado, especialmente en Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, está poniendo en peligro a algunas especies.
  • En Madre de Dios, los recursos hidrobiológicos están siendo afectados fuertemente por la minería ilegal e informal que usa mercurio.

Situación Actual de la Fauna Peruana

La situación debe ser enfocada desde dos puntos de vista: las causas que deterioran el recurso y las especies en peligro.

Causas del Deterioro de la Fauna Silvestre

  • Caza y pesca excesivas: se han reducido las poblaciones de oso de anteojos, taruca, vicuña y varias otras.
  • Falta de educación de la población. Por ejemplo, en los circos, de donde ya han sido rescatados osos de anteojos.

Especies en Peligro

  • Especies en Peligro Crítico (CR): 64 especies.
    • Pava de ala blanca, Zambullidor de Junín, Suri, Guanaco, Mono choro cola amarilla, Cocodrilo de Tumbes, etc.
  • Especies en Peligro (EN): 122 especies.
    • Rana de cristal, Colibrí cola de espátula, Pelícano peruano, Pingüino de Humboldt, Piquero peruano, Cóndor andino, Mono coto negro, Lobo marino fino, Maquisapa, Gato montés, Lobo de río, Tortuga de mar gigante, etc.

Entradas relacionadas: