Bioclimas de España: Características y Distribución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Llamamos bioclima al conjunto formado por el clima y vegetación de un lugar. El bioclima oceánico
-SE LOCALIZA EN: Norte y NO de la Península, con predominio De relieve montañoso.
El clima es oceánico y tiene estas características:
-PRECIPITACIONES: Son abundantes superando los 800 mm Anuales, por estar bajo la influencia de las borrascas del frente Polar.
-TEMPERATURAS: Baja amplitud térmica, con veranos frescos (< 22o) e inviernos moderados (6o - 10o), por la proximidad del Mar.
-VEGETACIÓN: Bosque caducifolio (hayas, robles y castaños). Matorral alto y espeso llamado landa (brezo, tojo, retama) y Donde desaparecen estos, encontramos prados.
El bioclima mediterráneo
-SE LOCALIZA EN: Interior de la Península (ambas mesetas), Litoral mediterráneo, Baleares, Ceuta y Melilla.
El clima es mediterráneo y tiene estas características:
-PRECIPITACIONES: Son moderadas o escasas (300-800 mm Anuales), e irregulares, sequía en verano debido a la influencia Del anticiclón de las Azores. Ríos irregulares con aguas bajas en Verano.
-TEMPERATURAS: Encontramos diferencias entre el litoral con Poca amplitud térmica por la cercanía del mar (veranos Calurosos e inviernos suaves), y el interior donde no llega esta Influencia (veranos calurosos e inviernos fríos)
-VEGETACIÓN: Bosque perennifolio de encinas, alcornoques y Pinos; matorral denso y alto (maquia de jara y brezo), bajo y Discontinuo (garriga de romero y espliego), o muy bajo abierto y Espinoso en zonas más áridas(estepa de tomillo y esparto).
El bioclima subtropical
-SE LOCALIZA EN: Islas Canarias.
El clima es subtropical y tiene las siguientes características:
-PRECIPITACIONES: Son muy escasas (150-300 mm anuales), e Irregulares, debido a la influencia permanente del anticiclón de las Azores, cuando llueve lo hace en forma de tormenta. Llueve más En las zonas más elevadas. No hay ríos.
-TEMPERATURAS: Veranos calurosos e inviernos muy suaves. Escasa amplitud térmica por su menor latitud.
-VEGETACIÓN: Muy original con numerosos endemismos y Reliquias. En las zonas bajas: cardón, tabaiba, drago y palmera; en Las zonas medias (600-1500 mts): bosque de laurisilva y fayal- Brezal; en las zonas altas: matorral con numerosos endemismos Como la retama y las violetas del Teide.
El bioclima de montaña
-SE LOCALIZA EN: Sistemas montañosos por encima de 1.000 Mts.
El clima de montaña tiene las siguientes características:
-PRECIPITACIONES: Son muy abundantes (>1.000 mm Anuales), debido a la altura. Regulares en las montañas de norte Y más irregulares en las del sur. Suelen ser en forma de nieve, Sobre todo en invierno.
-TEMPERATURAS: La temperatura media anual es baja, Inviernos fríos y veranos frescos.
-VEGETACIÓN: Escalonada en pisos, desde la base hasta la Cima. En la parte baja hay bosque y a cierta altura matorral y Prados por el frío. También varí́a según la vertiente esté al sol (solana) o a la sombra (umbría).