Biguanidas y Compuestos Fenólicos en la Salud Bucal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Biguanidas
Clorhexidina
Sinónimo de clorhexidina. ¿Cómo se administra la clorhexidina? Se administra al 0,12% en formato de colutorio o gel (porque no se puede formular en pasta). Es aceptada por la A.D.A. y la F.D.A.
Mecanismo de Acción:
- Ruptura de la pared celular bacteriana.
- Precipitación del contenido citoplasmático.
- Reducción de la formación de película.
- Alteración de la adherencia al diente.
Ventajas:
- Reducida absorción gastrointestinal.
- Eliminación primaria a través de las heces.
- Escasa o nula biotransformación.
- Alta sustantividad.
- Amplio espectro de acción.
- Es el gold standard, lo mejor que hay.
Desventajas:
- Alteración del sabor.
- Ulceración de la mucosa oral.
- Tinciones por uso prolongado.
- Formación de cálculo supragingival.
- Inhibición catiónica con compuestos fluorados.
Uso:
1. Enjuague bucal:
- Posología: 15 ml al 0.12% dos veces al día, media hora después del cepillado. ¡Máximo 14-15 días!
- 50-55% reducción de placa, 45% reducción de gingivitis.
2. Irrigación subgingival:
- No otorga mayores beneficios.
3. Dentífricos:
- Existe una pasta llamada CARIAX que contiene lauril sulfato de sodio y monofluorofosfato, que, según se indica, no inhibe la clorhexidina a pesar de la inhibición catiónica que esta droga sufre con estos compuestos.
Compuestos Fenólicos
Como el Listerine: soluciones hidroalcohólicas que contienen una combinación de aceites esenciales. Los compuestos fenólicos tienen actividad antigingivitis y antiplaca, buena pero menor que la clorhexidina; ocupan el segundo lugar. Contienen timol, mentol, eucaliptol y metilsalicilato. Como vehículo, utilizan alcohol al 26,9% a pH 5. Es aceptado por la A.D.A.
Mecanismo de Acción:
- Alteración de la pared celular.
- Inhibición de enzimas bacterianas.
- Extracción de LPS.
- Inhibición de la actividad de la ciclooxigenasa.
Ventajas:
- Reducción de la placa supragingival.
- No se ha observado interacción con dentífricos.
Desventajas:
- Sensación de quemadura.
- Gusto amargo.
- Podría producir tinciones.
- Inflamación de la mucosa.
- Descamación epitelial.
- Petequias.
Aplicación Clínica:
1. Enjuagatorios:
- Dos veces al día, posterior al cepillado.
- Reducción de placa: 20-34%.
2. Irrigación subgingival:
- Según Sterzenburger, este producto es seguro como irrigante subgingival, reduciendo placa, bacterias y gingivitis. Sin embargo, casi no se utiliza.