Bienestar y Salud Integral: Factores Clave, Prevención y Tipos de Enfermedades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad
¿Qué es la Salud?
La salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia.
Factores Clave que Influyen en la Salud
- Medio Ambiente: Un entorno saludable debe estar libre de elementos perjudiciales para la salud, ya sean biológicos, químicos, físicos, etc.
- Estilo de Vida: La adquisición de hábitos y estilos de vida saludables es determinante a la hora de conservar la salud.
- Características Personales: Los factores hereditarios, la edad y el sexo predisponen a las personas a padecer ciertos tipos de enfermedades.
- Sistema Sanitario: Es fundamental un sistema sanitario eficaz que garantice una sanidad pública de calidad.
Desarrollo de la Enfermedad
Cuando una persona cae enferma, solo ella percibe los síntomas de dicha enfermedad. Sin embargo, también puede haber alteraciones visibles, útiles para el diagnóstico, que se denominan signos. Algunos signos son percibidos por el enfermo, mientras que otros solo pueden ser detectados mediante pruebas médicas.
Para mantener un buen estado de salud y prevenir las enfermedades, debemos aplicar medidas preventivas y hábitos de vida saludables. Si la enfermedad se desarrolla, es necesario acudir al médico para recibir un tratamiento:
- Curativo: Recupera la salud total.
- Sintomático: Alivia los síntomas de la enfermedad.
Tras la curación, el organismo necesita seguir con el tratamiento durante un periodo para evitar secuelas; este proceso se denomina convalecencia.
Clasificación y Tipos de Enfermedades
Tipos de Enfermedades
- Según su Origen:
- Infecciosas: Son causadas por microorganismos patógenos (ej. rabia).
- No Infecciosas: No son provocadas por microorganismos patógenos (ej. depresión).
- Según su Aparición:
- Agudas: Se manifiestan rápidamente y duran poco tiempo (ej. gripe).
- Crónicas: Se desarrollan lentamente y duran mucho tiempo (ej. artritis).
- Según su Incidencia en la Población:
- Esporádicas: Se producen muy pocos casos en la población (ej. derrames cerebrales).
- Endémicas: Son habituales y exclusivas de una región concreta (ej. paludismo).
- Epidémicas: Afectan a muchas personas en poco tiempo (ej. la gripe).
- Pandémicas: Son epidemias que se extienden a muchos países, incluso a todo el planeta (ej. SIDA).
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas son causadas por la invasión de microorganismos patógenos, adquiridos por el contagio.
Microorganismos Causantes
- Bacterias: Son unicelulares procariotas. Producen toxinas, causan multiplicación celular y destrucción del tejido.
- Protozoos: Son unicelulares eucariotas. Algunos son parásitos, pero normalmente son acuáticos y se encuentran en agua no potable.
- Hongos: Son eucariotas y heterótrofos. Provocan micosis.
- Virus: Son acelulares y no se consideran seres vivos, ya que solo se reproducen dentro de células huésped.
Vías de Transmisión
- Por Contacto: No participa ningún intermediario (ej. ETS).
- Por Objetos: A través de objetos contaminados (ej. saliva, un pañuelo).
- Por Agua: A veces está contaminada (ej. cólera).
- Por Ingestión: De alimentos contaminados (ej. salmonelosis).
- Por Aire: A través de partículas en el aire (ej. tuberculosis).
- Por Animales Transmisores: Vectores animales (ej. mosca tsetse).