Bienestar y Salud: Factores, Enfermedades y Estrategias de Cuidado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Factores Personales de Salud
Dependen de cada ser humano, que decide seguir un estilo de vida determinado.
Existen dos tipos de factores: económico-sociales y de actitud y conducta.
Factores Económico-Sociales
- Situación socioeconómica (paro, pobreza, actividad laboral).
- Discriminación por cultura o condición sexual.
- Vida familiar y social.
- Estrés.
Factores de Actitud y Conducta
- Hábitos de alimentación.
- Ejercicio físico regular y moderado.
- Alcoholismo, tabaquismo y otras adicciones.
- Higiene y aspecto físico.
Comprendiendo la Enfermedad
Se define enfermedad como la alteración del funcionamiento normal de una o varias partes del organismo.
Se reconoce mediante una serie de síntomas (manifestaciones subjetivas: malestar, desgana…) y signos (manifestaciones objetivas: manchas en la piel, hinchazón…).
Métodos Diagnósticos
- Pruebas físicas: rayos X, escáner, resonancia magnética, endoscopia…
- Pruebas químicas: análisis bioquímicos (sangre y orina) e inmunológicos.
- Pruebas biológicas: análisis microbiológicos de heces y esputos, citologías (estudio de células), biopsias (estudio de tejidos) y análisis genéticos.
Acción Patógena
Mediante agresión directa (adhesión, penetración y destrucción de células y actuando desde allí sobre las demás) o liberación de toxinas, que tienen una acción específica o provienen de la destrucción de un microorganismo.
Enfermedades Mentales
Alteraciones de los procesos racionales, afectivos y/o de comportamiento.
Tipos de Enfermedades Mentales
- Esquizofrenia: pensamiento desorganizado, pérdida del sentido de la realidad, distorsión de las percepciones.
- Ansiedad: preocupación excesiva por situaciones cotidianas, asociadas con fobias.
- Déficit de atención con hiperactividad: conducta impulsiva, actividad excesiva y falta de interés en actividades que requieren concentración.
- Demencia: pérdida progresiva de las funciones cognitivas.
- Alzheimer: degeneración neuronal que conlleva la pérdida de memoria y de las facultades intelectuales.
Estrategias de Prevención
Son todas las acciones realizadas para evitar la aparición de una enfermedad, siendo de carácter general o específico.
Prevención de Carácter General
- Hábitos y estilos de vida saludable.
- Diagnóstico precoz.
- Actuaciones sobre la fuente de infección, el mecanismo de infección o sobre el huésped.
- Análisis estadístico sobre las causas y propagación de una enfermedad.
Prevención de Carácter Específico
Se emplean medidas o acciones preventivas para cada enfermedad.
Así se usan las vacunas que contienen antígenos (microorganismos muertos o atenuada su virulencia) que provocan la formación de anticuerpos en el organismo.
Métodos Terapéuticos y Tratamientos
- Uso de medicamentos: sustancias químicas ajenas al organismo destinadas a remediar enfermedades.
- Cirugía: procedimientos reparadores u operativos de alguna parte del cuerpo: extirpaciones de órganos o tejidos y trasplantes de órganos dañados por sanos.
- Rehabilitación: conjunto de métodos para la readquisición de cualidades o características propias de un órgano que habían sido alteradas.
Comprendiendo los Medicamentos
Los medicamentos son agentes o sustancias químicas simples o compuestas, naturales o sintéticas, producidas con la finalidad de curar o aliviar enfermedades o dolencias.
En ellos se encuentran la sustancia principal o principio activo y otras que acompañan, llamadas excipientes.
Tipos Comunes de Medicamentos
- Analgésicos: calman el dolor.
- Antiespasmódicos: disminuyen las contracciones musculares.
- Antihistamínicos: alivian los síntomas de una reacción alérgica.
- Antipiréticos: reducen la fiebre.
- Ansiolíticos: controlan estados de ansiedad.