Bienestar y Productividad en Cerdos: Temperatura, Lechones y Prácticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. Temperatura de Confort Térmico en Hembras en Lactación

El control adecuado de la temperatura ambiente es crucial cuando se busca unir el bienestar animal y la productividad. En la producción industrial de cerdos, la temperatura de confort térmico para las hembras en lactación se encuentra entre 12°C y 22°C.

2. Índice Zootécnico: Lechones Destetados por Parto

Un índice zootécnico considerado bueno para el número de lechones destetados por parto es de 9 a 10.

3. Prácticas Correctas en la Producción Porcina

Una práctica correcta y esencial es la aplicación de hierro por vía subcutánea o intramuscular (200 mg) en lechones de uno a tres días de edad.

4. Transferencia Cruzada o Bilateral de Lechones

La transferencia cruzada, o bilateral, de lechones se refiere a una práctica de manejo que se realiza cuando los partos se concentran en un intervalo programado. El objetivo es igualar los pesos de nacimiento dentro de las camadas mediante la adopción cruzada, moviendo lechones de una cerda a otra.

5. Cuidados de los Lechones Después del Nacimiento

Los cuidados esenciales para los lechones recién nacidos incluyen:

  • Limpiar bien el hocico para asegurar una respiración adecuada.
  • Atar, desinfectar y cortar el cordón umbilical.
  • Terminar de limpiar al lechón.
  • Colocar al lechón en una fuente de calor a 30°C durante los primeros 7 días.
  • Asegurarse de que el lechón ingiera calostro lo más rápido posible.

6. Sistema "Todo Dentro-Todo Fuera" (All In-All Out)

El sistema "Todo Dentro-Todo Fuera" (All In-All Out) implica el vaciado completo de animales de una sala, nave o edificio. Luego, se procede a una limpieza y desinfección exhaustivas, seguido de un período de reposo (sin animales) antes de introducir un nuevo lote.

Ventajas del sistema:

  • Aumenta el rendimiento de la producción.
  • Optimiza el uso de las instalaciones (no se utiliza el 100% de forma continua).
  • Disminuye la incidencia de enfermedades.
  • Permite un mejor control de la conversión alimenticia.

7. Importancia del Calostro en Lechones

El calostro, la primera leche segregada por la cerda después del parto, es fundamental para el crecimiento y la salud del lechón. Este líquido es rico en anticuerpos y posee un alto valor nutritivo. Sus beneficios clave incluyen:

  • Contiene numerosas células de defensa.
  • Presenta un nivel de inmunoglobulinas 60 veces superior al de la leche madura.
  • Tiene un mayor porcentaje de proteínas y un menor porcentaje de grasa y lactosa en comparación con la leche normal (aunque su composición cambia rápidamente en pocas horas).

La ingestión de calostro es crucial; un consumo deficiente puede ser fatal para la salud y la vida del lechón. Es *imprescindible* que el cerdo recién nacido consuma calostro en las primeras seis horas de vida. Se debe asegurar que el lechón ingiera entre 50 y 75 ml de calostro en las primeras tres horas (aproximadamente 25-30 ml por hora), ya sea de su propia madre, de otra cerda, solo o con ayuda (por ejemplo, con un biberón y calostro ordeñado). La absorción de los anticuerpos maternos presentes en el calostro depende de la permeabilidad del intestino, la cual se reduce en más del 50% después de solo 3 horas de vida.

Entradas relacionadas: