Bienestar Integral: Salud Mental, Ética, Autoestima y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

¿Qué es la Salud Mental?

Es el equilibrio entre todos los aspectos de la vida: social, físico, espiritual y emocional.

Relaciones Interpersonales

Las relaciones interpersonales son una interacción recíproca entre dos o más personas.

Principios Éticos y Morales

Son las normas, leyes y reglas basadas en la moral que dirigen la conducta humana y permiten desenvolverse socialmente.

¿Cuáles son los Principios Éticos y Morales?

  1. Honestidad
  2. Generosidad
  3. Respeto por uno mismo y los demás
  4. Respeto por la propiedad ajena

1. Honestidad

Ser auténtico y firme en nuestros pensamientos, decisiones y acciones.

2. Generosidad

Es la capacidad de dar y compartir lo que poseemos.

3. Respeto

Es conocer nuestros derechos y los de los demás, no violando la dignidad y privacidad.

¿Por qué y para qué debes cumplir los Principios Éticos?

  1. Para evitar situaciones conflictivas.
  2. Para evitar lo negativo en las relaciones interpersonales.
  3. Evitar la violencia.

Autoestima

Es la valoración que tiene el individuo de su persona sobre:

  1. Carácter
  2. Aptitudes
  3. Destrezas
  4. Habilidades
  5. Actitudes

Concepto de Sí Mismo

Es el conocimiento que tiene cada individuo sobre su persona.

La autoestima se aprende y no se hereda.

Se forma a lo largo de toda la vida, especialmente durante la infancia (en el hogar, en la escuela).


Primeros Auxilios

Son medidas que se aplican de inmediato en el sitio donde ocurre el siniestro.

Finalidad de los Primeros Auxilios

  1. Socorrer a los lesionados.
  2. Mejorar el estado general.
  3. Evitar complicaciones que pongan en peligro la vida.

Quemaduras

Son lesiones producidas en la piel y en los tejidos por:

  1. Calor seco: materiales calientes.
  2. Calor húmedo: vapor de agua.

Tipos de Quemaduras

1. Quemaduras de Primer Grado

Son lesiones superficiales que provocan enrojecimiento y dolor.

2. Quemaduras de Segundo Grado

Son lesiones más profundas que producen dolor, sensación de dolor, enrojecimiento y humedad.

3. Quemaduras de Tercer Grado

Son lesiones que dañan las capas y terminaciones nerviosas de la piel. La superficie quemada es blanca, la piel se agrieta y se torna seca.

Reanimación Cardíaca

Consiste en mantener artificialmente el bombeo de la sangre mediante el masaje cardíaco.

Shock

Es un estado grave debido a los trastornos en la circulación.

Causas del Shock

  1. Hemorragia debido a las heridas.
  2. Fracturas.
  3. Ruptura de órganos internos.
  4. Quemaduras graves con pérdida de líquido.

Entradas relacionadas: