Bienestar Integral: Factores Clave para una Salud Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Salud y sus Determinantes

La salud es un estado de equilibrio que resulta de la combinación de bienestar físico, mental y social.

Factores Genéticos

Las enfermedades de origen genético pueden desarrollarse al nacer o muchos años después y son originadas por mutaciones que afectan a algún gen, a los cromosomas o al genoma del individuo. Ejemplos:

  • Hemofilia: Deficiencia en la coagulación de la sangre.
  • Fibrosis quística: Formación y acumulación de moco en los pulmones.

Las enfermedades genéticas más comunes afectan a la estructura del cuerpo, como la acondroplasia, que es una forma de enanismo. Otro ejemplo es el síndrome de Down (presencia de 3 cromosomas 21).

Malformaciones Congénitas

Presentes al nacer del individuo.

Predisposición Genética a Enfermedades

La mayoría tienen un origen multifactorial. Algunas aparecen entre los miembros de una misma familia, por la predisposición genética.

Factores Biológicos

Sexo

El sexo es una característica heredable, determinada por una pareja de cromosomas: mujeres (XX) y hombres (XY). Las diferencias entre hombres y mujeres se reflejan en la salud, como la menstruación, el embarazo o la menopausia en las mujeres, y el cáncer de próstata en los hombres. También existen diferencias en la prevalencia de ciertas enfermedades, como el cáncer de mama y de útero en las mujeres.

Proceso de Envejecimiento

La vida humana tiene una duración limitada. Las causas del envejecimiento son:

  • Errores en los procesos de replicación, reparación o transcripción del ADN y aparición de mutaciones que no son reparadas.
  • Envejecimiento y muerte celular.
  • Procesos ligados a la formación de radicales libres.

Factores Ambientales

Calidad del Agua

Durante el siglo XX, la vida media de los seres humanos se duplicó en los países desarrollados gracias a la disponibilidad de agua potable.

Atención Sanitaria

Depende de cada país. Una atención sanitaria integral, basada en la prevención y la vacunación, es fundamental.

Calidad del Medio Ambiente

El medio en el que viven las personas puede ser un factor de riesgo para la salud, como la contaminación atmosférica. Otros riesgos dependen de la zona en la que se vive.

Exposición a Agentes Infecciosos y Parásitos

El control sanitario de los alimentos y de los animales ha permitido reducir la transmisión de enfermedades infecciosas y parasitarias.

Estilos de Vida Saludables

La Alimentación

Una alimentación saludable debe basarse en una dieta equilibrada y en la prevención del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares.

Dieta Equilibrada
  • Hidratos de carbono: 60%
  • Proteínas: 15%
  • Grasas o lípidos: 25%

Recomendaciones adicionales:

  • Bajo contenido en grasas, principalmente de origen animal.
  • Evitar los alimentos ahumados, salados, churrascados o fritos.
  • Consumir cítricos y vegetales ricos en fibra.
  • Limitar la ingesta de sal y otros alimentos que la incluyan.
  • Consumir pescado azul.
  • Moderar el consumo de bebidas estimulantes.

Actividad Física

La actividad física es uno de los hábitos más importantes para configurar un estilo de vida saludable.

  • Se reduce la frecuencia cardíaca, aumenta la capacidad de bombeo de sangre y la capacidad respiratoria.
  • Retrasa el envejecimiento celular.
  • Ayuda a combatir la tensión y el estrés.

Evitar Sustancias Nocivas

Tabaco

El tabaco está en el origen de las enfermedades cardiovasculares y de la enfermedad pulmonar.

Alcohol

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central que reduce la inhibición, el autocontrol y la concentración.

Prevención y Defensa Frente al Estrés

  • Basar las relaciones personales en el diálogo y aprender a convivir.
  • Practicar algún deporte o realizar ejercicio físico de forma regular.
  • No tolerar y, en consecuencia, denunciar cualquier acoso, maltrato o abuso.

Entradas relacionadas: