Bienestar Integral: Explorando la Salud, Contaminantes y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Salud y el Bienestar Integral

La **salud** es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Contaminantes Biológicos

Los **contaminantes biológicos** son los virus, bacterias, protozoos, algas, artrópodos y otros parásitos. Producen enfermedades infecciosas como el tifus o la enfermedad de Chagas. Se encuentran tanto en el agua no tratada como en el aire y los alimentos contaminados.

Tipos de Drogas y sus Efectos

Drogas Depresoras

Incluyen el **alcohol**, la **heroína** y los **tranquilizantes**. Si se consumen juntas, se potencia su acción, pudiendo producir una parada cardiorrespiratoria.

Drogas Estimulantes

Hay que consignar la **cocaína** y las **anfetaminas**. Retrasan la aparición de fatiga y producen la sensación de euforia, pero pueden causar infartos, irritabilidad, ataques epilépticos, etc.

Drogas Perturbadoras

Deben citarse el **LSD**, los **hongos**, la **ketamina**. Producen sensaciones irreales y aumentan la temperatura y la presión arterial; también el **cannabis**.

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

Las enfermedades infecciosas y parasitarias se desarrollan en las siguientes fases:

  • Incubación: Entre la entrada del patógeno en el organismo y los primeros síntomas.
  • Desarrollo: Avance de la enfermedad con sus síntomas.
  • Convalecencia: Periodo que transcurre, superada la enfermedad, hasta que el organismo recupera su situación inicial.

Enfermedades Específicas

Enfermedades Priónicas

Priones: Proteínas con una configuración diferente a la proteína virgen. Esta configuración se puede transmitir a otras proteínas adyacentes afectando a órganos donde se encuentran.

Enfermedades Virales

Los agentes patógenos son los **virus**, partículas acelulares como los priones. Están formados por un ácido nucleico rodeado de proteínas y se autoreplican utilizando a la célula infectada.

Cáncer

Se produce por una proliferación anormal de las células. Aún no se conoce con precisión el origen del cáncer, pero se cree que intervienen varios factores: ambiente, estilos de vida, herencia y edad.

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares más comunes son:

  • Accidentes cerebrovasculares: El cerebro deja repentinamente de recibir sangre, puede deberse a trombosis en una arteria o un derrame en los vasos sanguíneos.
  • Ataque al corazón: Obstrucción de las arterias coronarias, parte del músculo cardíaco deja de recibir oxígeno y muere.
  • Arterioesclerosis: Engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales, la luz de las arterias disminuye y aumenta su presión. La enfermedad es silenciosa y muy relacionada con la hipertensión.
  • Hipertensión: Es cuando la presión que ejerce la sangre sobre las arterias es superior a lo normal.

Transmisión de Enfermedades

Las enfermedades se pueden transmitir de las siguientes formas:

  • Transmisión por contacto: Cuando el portador transfiere el agente patógeno a una persona sana, por contacto directo con otras personas (gonorrea), por contacto directo a través de objetos como toallas (hepatitis A) o por el aire (gripe).
  • Transmisión por sustancia de uso común: Cuando varias personas toman agua o alimentos contaminados (salmonela).

Entradas relacionadas: