Estado de Bienestar y Centros de Referencia Estatal: Pilares y Servicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Concepto de Estado de Bienestar
El Estado del Bienestar es un modelo de organización política y económica en el que el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. El sistema político se basa en la elección de representantes por sufragio universal y determina cómo se distribuyen los recursos. El sistema económico, basado en el capitalismo neoliberal, se resume en un conjunto de ideas políticas y económicas que defienden:
Neoliberalismo
- La mínima participación del Estado en la configuración de la economía del país.
- La poca intervención del gobierno en el mercado laboral.
- Política de privatización de empresas estatales.
- Libre circulación de capitales internacionales y énfasis en la globalización.
- Ausencia de obstáculos que impiden el acceso a cualquier actividad comercial o empresa para que pueda realizar con total libertad.
- El libre mercado, sin obstáculos o reglas, se expresa a través de la libertad de: precios, horarios, apertura de establecimientos y libertad de contratación = libre comercio. La economía abre las puertas a las multinacionales para que inviertan.
- Adopción de medidas contra el proteccionismo económico (eliminación de trabas al comercio libre).
- Las operaciones de las actividades económicas son notoriamente más simplificadas, ya que se resume la burocracia del Estado en el proceso.
- Oposición al exceso de impuesto y gravámenes.
Globalización
Es un fenómeno que define la realidad de nuestro planeta como un todo conectado. ¿Por qué surge el fenómeno? Aumento insólito de: la actividad internacional, el comercio mundial de bienes y servicios, flujo de capitales, avance de los medios de transporte, uso de las TICS (tecnologías de satélites y especialmente Internet).
Nos parecemos más a una sola sociedad, más allá de fronteras nacionales, diferencias étnicas y religiosas, ideologías políticas y condiciones socioeconómicas o culturales = UNIFORMIDAD. En la ampliación de la DEPENDENCIA económica, cultural y política de los países del mundo.
Pilares del Sistema de Bienestar
- Educación
- Sanidad
- Sistema de Prestaciones
- Servicios Sociales
Estado de Bienestar: Modelo de Organización
- Político: que distribuye los recursos.
- Económico capitalista: el estado recauda impuestos, regula la economía y redistribuye la riqueza.
Los 4 Pilares del Estado del Bienestar
- Sistema de pensiones: generalización de la seguridad social y universalización de las pensiones.
- Sistema sanitario: universalidad de la atención sanitaria.
- Sistema educativo: universalidad, gratuidad y obligación hasta los 16 años.
- Sistema para la autonomía y de atención a la dependencia: derecho de las personas dependientes a ser atendidas por el Estado.
Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Económicas
- De servicios
Centros de Referencia Estatal (CRE)
Los Centros de Referencia Estatal (CRE) son dispositivos de servicios sociales creados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), con el fin de promover en todo el territorio nacional la innovación y mejora de la calidad de los recursos dirigidos a un sector determinado de personas en situación de dependencia.
CRE de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
Tiene como misión contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y personas mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas.
CRE Alzhéimer
Se configura como un centro sociosanitario especializado y avanzado en investigación, conocimiento, evaluación y formación sobre el alzhéimer y otras demencias y en atención e intervención con las personas afectadas y sus familias.
CRE de Atención al Daño Cerebral
Es un centro sociosanitario de referencia estatal, dedicado a la rehabilitación integral e intensiva y a la promoción de la autonomía personal en fase subaguda de personas con lesión cerebral adquirida y no progresiva, la atención de sus familias y la investigación y docencia dentro de este ámbito.
CRE de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de Burgos (CREER), dependiente del IMSERSO, se configura como un centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos de atención a personas con enfermedades raras, y de alta especialización en servicios de apoyo a familias y cuidadores y en servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social de las personas con dichas enfermedades.
CRE de Discapacidad y Dependencia
El Centro de Referencia Estatal de San Andrés del Rabanedo (León), dependiente del IMSERSO, se configura como un centro especializado y avanzado en investigación, innovación, información y documentación sobre personas con grave discapacidad física o sensorial en riesgo o situación de dependencia, y para su atención personal, habilitación o rehabilitación, formación e integración psicosocial.