Bienestar y Calidad de Vida: Conceptos Clave y Factores Psicosociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Teoría de la Bola de Nieve en la Gestión de Conflictos
La teoría de la bola de nieve hace referencia, en el contexto del trabajo en equipo, al manejo y la solución de conflictos. Siempre se van a generar conflictos en los equipos; el concepto de la bola de nieve señala que, al momento de aparecer el conflicto, debe detenerse de forma inmediata para evitar que escale y se convierta en un problema mayor.
Calidad de Vida: Un Concepto Multidimensional
El concepto de calidad de vida representa un “término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida ‘objetivas’ y un alto grado de bienestar ‘subjetivo’, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales, además de la satisfacción individual de necesidades”.
Bienestar (Well-being)
El bienestar (well-being) se define como la cualidad de obtener satisfacción a través del disfrute de los recursos disponibles, y no solo de su mera posesión.
Dimensiones Principales de la Calidad de Vida
La calidad de vida contiene dos dimensiones principales:
- Evaluación del nivel de vida: Basada en indicadores “objetivos”.
- Percepción individual: A menudo equiparada con el término de bienestar (well-being).
La calidad de vida es un concepto multidimensional e incluye aspectos del bienestar (well-being) y de las políticas sociales: materiales y no materiales, objetivos y subjetivos, individuales y colectivos.
Factores que Influyen en la Calidad de Vida
Factores Materiales
Los factores materiales son los recursos que una persona posee, tales como:
- Ingresos disponibles
- Posición en el mercado de trabajo
- Salud
- Nivel de educación
Muchos autores asumen una relación causa-efecto entre los recursos y las condiciones de vida: mientras más y mejores recursos uno tenga, mayor es la probabilidad de una buena calidad de vida.
Factores Ambientales
Los factores ambientales son las características del vecindario/comunidad que pueden influir en la calidad de vida, tales como:
- Presencia y acceso a servicios
- Grado de seguridad y criminalidad
- Transporte y movilización
- Habilidad para servirse de las nuevas tecnologías que hacen la vida más simple
También, las características del hogar son relevantes para determinar la calidad de las condiciones de vida.
Factores de Relacionamiento
Estos factores incluyen las relaciones con la familia, los amigos y las redes sociales. La integración a organizaciones sociales y religiosas, el tiempo libre y el rol social después del retiro de la actividad económica son factores que pueden afectar la calidad de vida en las edades avanzadas. Cuando la familia juega un rol central en la vida de las personas adultas mayores, los amigos, vecinos y otras redes de apoyo pueden tener un rol modesto.
Políticas Gubernamentales y Calidad de Vida
La calidad de vida no debe ser considerada solamente tomando en consideración la perspectiva de los individuos, sino que también hay que considerar la perspectiva social. La calidad de vida y del bienestar de las personas adultas mayores dependen parcial o totalmente de las políticas existentes.