La Biblia: un libro de historia y enseñanzas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
A pesar de ser un libro de difícil lectura, la Biblia es el libro más vendido de la historia, ya que ayudó a que muchas personas encontrasen sentido a su vida.
La Biblia es un conjunto de libros que transmiten la voluntad de Dios. No pretende enseñar una verdad científica ni histórica, sino enseñar el camino hacia la salvación. La fe salva y hay que cumplir una serie de normas para ser felices. El hecho de que Dios sea el autor de la Biblia no quiere decir que haya caído del cielo. Para llegar a escribirse, tuvo que pasar un largo proceso en el que el pueblo judío trató de descubrir la voluntad de Dios en las experiencias de su historia.
La Biblia, además de ser palabra de Dios, es el fruto del trabajo de unos hombres con idiomas distintos, que vivieron en un tiempo determinado y atravesaron situaciones históricas muy diferentes.
We can find two different parts in the bible:
The Old Testament:
It's the history of the people of Israel before the coming of Jesus. The message is that God promised to give Jews a good place to live and to save them.
The New Testament:
It's the history of Jesus and the first Christmas. The message is that God fulfills the promise in Jesus. He shows God as a father, people as siblings, and love as a commandment.
Desde que sucede un hecho hasta que se pone por escrito pueden pasar muchos años, a veces siglos. Este proceso se realizó en tres etapas bien diferenciadas:
Sucede un hecho, el pueblo judío reflexiona sobre lo que ha ocurrido y encuentra un mensaje o moraleja.
Se transmiten los hechos de generación en generación de forma oral.
Se pone por escrito.
Los géneros literarios son formas de transmitir un mensaje. En la Biblia podemos encontrar:
JURÍDICO Y LEGISLATIVO:
normas y leyes
PROFÉTICO:
denuncia y critica una mala conducta para después augurar un mejor futuro.
HISTÓRICO:
se cuentan unos hechos, pero lo importante es el mensaje y la interpretación bíblica de la historia.
LÍRICO:
expresa sentimientos y emociones, utiliza símbolos.
SAPIENCIAL:
consejos para llevar una buena vida.
EPISTOLAR:
cartas dirigidas a cristianos para enseñarlos, corregirlos o animarlos.
MÍTICOS:
cuento inventado para explicar el origen de una realidad (creación, diluvio y torre de Babel).
La Biblia no es un libro histórico ni científico, por lo tanto, no se puede tomar al pie de la letra, sino que hay que interpretarla para descubrir qué es lo que nos quiere transmitir y encontrar la salvación.
En las Iglesias cristianas protestantes se permite la libre interpretación de la Biblia, se puede interpretar como le dé a uno la gana. Los cristianos católicos interpretan la Biblia siguiendo dos criterios:
La TRADICIÓN:
la reflexión, la experiencia y el conocimiento acumulados a lo largo de los siglos.
El MAGISTERIO:
la selección de lo mejor que está recogido en la tradición y la enseñanza. Los obispos son los responsables de estas tareas. Se fijan en tres pasos: crítica literaria, crítica histórica, hermenéutica teológica.