Beneficios y Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio en el Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Beneficios Fisiológicos del Ejercicio en el Agua

Menor dificultad en el retorno venoso:

  • No se necesita tanta sangre para el retorno venoso.
  • El agua ayuda al retorno venoso.
  • La inmersión disminuye las pulsaciones.

Efectos de la temperatura del agua en la frecuencia cardíaca:

  • Ejercicios en tierra firme a 30-35°C.
  • Temperatura del agua 18-30°C: 10-15 pulsaciones menos por minuto.
  • Agua caliente: ritmos cardíacos más altos que en agua fría.

Mejoras en la función respiratoria debido a:

  • Apnea inspiratoria y espiratoria.
  • Respiración voluntaria.
  • Necesidad de vencer la presión del agua.

Otros beneficios:

  • La presión del agua aumenta la circulación.
  • La sensación de ingravidez provoca aflojamiento neuromuscular.

Beneficios Psicológicos del Ejercicio en el Agua

  • Ayuda a la relajación neuromuscular.
  • Mejora los hábitos de sueño.
  • Sensación agradable al finalizar la actividad.

Beneficios Sociales del Ejercicio en el Agua

  • Mejora la socialización.
  • Potencia la autoestima.
  • Facilita la vivencia.
  • Fomenta la autonomía.

Equilibrio Dentro del Agua

  • Flotabilidad: Influenciada por la composición corporal de la persona.
  • Dominio del medio acuático: Habilidad para controlar el movimiento y la posición en el agua.

Transición Postural

  • De vertical a suspensión horizontal, ventral o lateral (y viceversa).
  • De suspensión horizontal a ventral, lateral o al revés.
  • De suspensión ventral a lateral.

Tipos de Posición

  • Estática.
  • Dinámica.
  • Básica: neutra, salto, suspensión.

Consideraciones Adicionales para el Ejercicio en el Agua

Profundidad del Agua

  • Agua a la altura del esternón:
    • Senior: 60-80% de inmersión.
    • Mix: 20-80% de inmersión.
    • Power: 20-50% de inmersión.

Material

  • Elementos de fuerza flotante.
  • Lastres o elementos de peso.
  • Elementos de apoyo flotante.
  • Elementos de arrastre.

Motivación

  • Intrínseca.
  • Trascendente.
  • Extrínseca.

Entradas relacionadas: