Beneficios de la actividad física para la salud cardiovascular y mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Beneficios de la actividad física para la salud

Contribuye a la reducción de la presión arterial.

Aumenta la circulación en todos los músculos.

Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias, previniendo la aparición de infartos y trombosis cerebrales.

Nivel pulmonar

Aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios.

Mantiene más tiempo el aire inspirado en los pulmones, aprovechando mejor el oxígeno.

Sistema hormonal

Incrementa la secreción y trabajo de diferentes hormonas que contribuyen a la mejoría de las funciones del organismo.

Mejora la tolerancia a la glucosa, favoreciendo el tratamiento de la diabetes.

A nivel psicológico

Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión.

Aumenta el autoestima y proporciona bienestar psicológico.

Lesiones

Contusión: Se producen por un golpe sobre el músculo y pueden ocasionar inflamación, dolor y hematoma.

Calambre: El músculo se contrae y se acorta durante unos instantes, produciendo un intenso dolor que dura unos instantes antes de calmarse, aunque no totalmente.

Contractura: En este caso la contracción repentina del músculo se mantiene en el tiempo, causando dolor y limitando el movimiento.

Estiramiento o rasgadura de los ligamentos, el tejido fibroso que conecta los huesos y las articulaciones.

Desgarro muscular: Se rompen una o varias fibras del tejido muscular y su gravedad depende de la extensión de la lesión y de su duración.

Rotura muscular completa: El músculo se rompe completamente. El dolor es intenso y se siente la imposibilidad de mover el músculo, causando la inmovilidad.

La resistencia aeróbica, relacionada con la fatiga y el agotamiento cardiopulmonar, recurre principalmente a la grasa de nuestro organismo para producir energía. Por ello, los ejercicios aeróbicos son los más indicados para quemar grasas y, por tanto, bajar de peso.

La resistencia anaeróbica es aquella que surge cuando practicamos ejercicios que requieren un esfuerzo físico considerable, de gran intensidad.

La condición física básica: Fuerza, Resistencia, Flexibilidad, Velocidad.

Entradas relacionadas: