La Belleza en la Sociedad Actual: Reflexión Crítica sobre el Predominio del Físico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Introducción: Coherencia Textual y Contexto del Artículo
La coherencia es una propiedad por la que el texto se nos presenta como una unidad semántica e informativa poseedora de un significado global.
El artículo El Cuerpo, firmado por Ángeles Caso y publicado en La Vanguardia el 16 de febrero de 2012, es un artículo de opinión que critica la sobrevaloración de la belleza frente al talento.
Resumen Temático: Belleza vs. Talento en la Sociedad Actual
En resumen, actualmente vivimos en una sociedad donde la belleza ha desbancado a la inteligencia y el talento. De hecho, mientras que los modelos profesionales se hacen ricos por lucir su físico, otra gente honrada y trabajadora no está bien recompensada. Sin embargo, en un mundo donde la belleza siempre ha estado sobrevalorada, no es extraño que el físico desbanque el talento de las personas.
Estructura del Texto
Si atendemos al estudio, vemos que la estructura interna y externa del texto no coinciden. La estructura externa está dividida en cinco párrafos, mientras que la estructura interna de todo texto expositivo-argumentativo tiene tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
Estructura Externa: Desglose por Párrafos
La estructura externa está dividida en cinco párrafos:
- En el primer párrafo, se aborda cómo un físico puede servir para ganar tanto dinero y lucrarse a su costa.
- En el segundo párrafo, se menciona que la belleza siempre ha sido un método para que la gente sea valorada por los demás.
- En el tercer párrafo, se expone que siempre nos hemos fijado en lo bonito y lo valoramos por encima de muchas otras cosas.
- En el cuarto párrafo, se cita a toda esa gente que ayuda a la sociedad y está poco valorada, mientras otros se hacen ricos sin esfuerzo.
- Finalmente, en el quinto párrafo, se concluye que vivimos en una sociedad donde lo más importante es lo superficial.
Estructura Interna: Introducción, Desarrollo y Conclusión
La estructura interna consta de tres partes:
- La introducción abarca de la línea 1 a la 6, donde se presenta la excesiva importancia que la sociedad actual concede al cuerpo y cómo este genera grandes ganancias. Se puede identificar un argumento de datos.
- El desarrollo comprende de la línea 7 a la 25, donde se narra la importancia de la belleza en la sociedad y cómo los modelos pueden ganar tanto dinero sin realizar un trabajo significativo ni contribuir a la sociedad. Aquí se encuentran verdades evidentes, como la afirmación «a todos nos gusta la gente guapa». También se presentan ejemplos (de la línea 16 a la 19) y argumentos de contraste, comparando los sueldos de los modelos con los de las personas trabajadoras.
- La conclusión engloba las cuatro últimas líneas, donde se evidencia la tesis de la autora, que sostiene que no es normal que el físico sea lo más importante en nuestra sociedad. Por tanto, nos encontramos ante una tesis sintetizante o inductiva e implícita. Termina con un argumento de ejemplificación.
La Obsesión por el Físico: Perspectiva Histórica y Actual
Desde siempre, el físico ha preocupado tanto a hombres como a mujeres. Cleopatra ya se maquillaba, se ponía pestañas postizas y se bañaba con leche; por tanto, este problema tiene raíces históricas profundas.
Esta preocupación ha ganado fuerza progresivamente, hasta el punto de que en muchos trabajos no se contrata a personas si no poseen una gran belleza; por ejemplo, las azafatas deben cumplir con un mínimo de estatura. Estamos tan obsesionados que ahora nos operamos y nos ponemos silicona para parecer más atractivos.
Reflexión Crítica y Consecuencias Sociales
En mi opinión, la belleza natural está en peligro, y la gente está cada vez más obsesionada con la belleza artificial, a pesar de los riesgos que esta conlleva.
Por otro lado, la autora parte de una persona real para contextualizar el texto, y observamos que no solo las mujeres están obsesionadas con la belleza, sino también los hombres. Por tanto, la sociedad valora lo superficial.
Conclusión Final: Riesgos de la Superficialidad
En conclusión, todos desean un buen físico, y muchos realizan grandes esfuerzos para tener una buena apariencia. Sin embargo, esta búsqueda puede ocasionar problemas como la obsesión por el cuerpo y el desarrollo de enfermedades.