Beethoven Sinfonías 5 y 6: Características Musicales y Contexto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Sinfonía n.º 5 en Do Menor, Op. 67: Primer Movimiento
Características Musicales
- Género: Instrumental profana.
- Forma: Sinfonía.
- Timbre: Interpretada por una orquesta sinfónica de formación clásica con la inclusión de percusión. Gran riqueza rítmica; oboe solista. Los matices cobran importancia definitiva.
- Textura: La obra en su conjunto mantiene una textura armónica; sin embargo, es importante tener en cuenta que esta obra no mantiene una textura única.
- Ritmo: Ritmo binario. En este movimiento, los motivos rítmicos son fundamentales, existiendo contrastes rítmicos entre los temas. El tempo es Allegro con brio, mientras que el oboe presenta un Adagio.
- Melodía: El primer tema tiene un carácter rítmico-melódico con notas repetidas en diferentes alturas, grandes saltos y figuración rápida. El segundo tema es cantable y dulce, presentado por los violines, sin fuerza suficiente para anular el tema principal.
- Armonía: Música tonal. Presenta algunos elementos armónicos que anticipan los cambios que, a lo largo del Romanticismo, se producirían en la armonía.
Comentario sobre la Sinfonía n.º 5
La Quinta Sinfonía se encuadra en el segundo periodo del compositor. Su proceso creativo fue particularmente arduo, extendiéndose a lo largo de cuatro años. Frecuentemente, se han asociado a su contenido diversos comentarios literarios, siendo calificada como la "tragedia del destino del mundo".
Biografía de Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven nació en Bonn en el seno de una familia modesta. Su padre le dio las primeras lecciones de violín y piano. Fue enviado a Viena para continuar su formación, donde tuvo ocasión de conocer a Mozart. A comienzos del siglo XIX, aparecieron los primeros síntomas de sordera. Mantuvo en lo político un republicanismo militante; su fe en la libertad y en la dignidad humana se vio afectada con la reimplantación de los gobiernos reaccionarios tras el Congreso de Viena.
Sinfonía n.º 6 en Fa Mayor, Op. 68: Pastoral
Características Musicales
- Género: Música instrumental, descriptiva.
- Forma: La forma de esta sinfonía es atípica. El primer y segundo movimiento se presentan regularmente en forma sonata; sin embargo, esto es poco perceptible debido al florecimiento de motivos. El lirismo inspirado por la naturaleza tiende a sobrepasar todo esquema formal, traduciéndose en largas expansiones, regresos y una variación continua de temas y motivos. De los cinco movimientos, los tres últimos están reunidos en un único cuerpo. Las nubes, que anuncian las primeras gotas de lluvia, se representan mediante trémolos en la cuerda grave y staccato y pianissimo en los violines. La tormenta aparece con redobles de timbal. Estos dos elementos se repiten hasta que el oboe, con una melodía tranquila, indica el regreso de la calma.
- Timbre: Gran importancia del elemento tímbrico, tanto en la utilización de los instrumentos de forma contrapuesta (agudos-graves) como por el uso, por primera vez, del flautín, del trombón contralto y tenor, entremezclados con el retumbar de los timbales. Está interpretada por una orquesta sinfónica. Los matices son igualmente básicos, con marcados contrastes.
- Textura: La obra en su conjunto mantiene una textura armónica. Sin embargo, debemos tener en cuenta que una obra de estas dimensiones no mantiene estrictamente una textura única, sino que es una amalgama de diferentes texturas, como, por ejemplo, la imitación al presentar motivos o temas repetidos en distintos planos sonoros por diferentes instrumentos, aunque el sustrato armónico no se pierde.
- Ritmo: Ritmo binario, muy agitado por el afán de evocar la naturaleza. El tempo de este movimiento es Allegro. Una de las innovaciones de Beethoven fue dar a cada movimiento un título:
- 1.er movimiento: Allegro ma non troppo (Despertar de apacibles sentimientos al encontrarse en el campo)
- 2.º movimiento: Andante molto mosso (Escena junto al arroyo)
- 3.er movimiento: Allegro (Animada reunión de los campesinos)
- 4.º movimiento: Allegro (Truenos, tempestad)
- 5.º movimiento: Allegretto (Himno de los pastores. Alegría y agradecimiento después de la tempestad)
- Melodía: La melodía se ajusta a la descripción de la tormenta, siendo vigorosa, con arpegios, trémolos y presentación en staccato.
Comentario sobre la Sinfonía n.º 6
Beethoven dio a la Sexta Sinfonía (Pastoral) el siguiente lema: “Más bien expresión que pintura de sentimientos”. Esto parece una especie de excusa, de la que se deduce que el compositor sentía ciertos escrúpulos respecto a la composición musical basada en descripciones realistas. Toda la sinfonía es atípica, con cinco movimientos y un claro abandono del dramatismo presente en otras obras.