La Batalla de Pearl Harbor y el Desenlace de la Guerra del Pacífico (1941-1945)
Enviado por Steph Lay :) y clasificado en Historia
Escrito el  en  español con un tamaño de 4,23 KB
español con un tamaño de 4,23 KB
El Ataque a Pearl Harbor: La Sorpresa Japonesa
El 7 de Diciembre de 1941
El 7 de diciembre de 1941, la aviación japonesa atacó por sorpresa la base naval de Pearl Harbor en Hawái, donde se concentraba la flota de guerra norteamericana del Pacífico. Al mando de la base norteamericana en Pearl Harbor estaba el almirante Kimmel, jefe de la Flota del Pacífico.
El bando norteamericano menospreció la capacidad japonesa, ya que, a pesar de haber indicios de un posible ataque, los estadounidenses pensaban que esta operación requeriría los portaaviones japoneses, lo que, según su cálculo, no permitiría que el ataque fuera de forma simultánea. Más de una hora después, el jefe del Estado Mayor General, George Marshall, leyó el mensaje de advertencia. Se propuso poner en alerta a las Fuerzas Armadas, pero esta opción no fue aprobada. Marshall redactó entonces un mensaje personal de aviso que fue cifrado y transmitido a las 12:00 horas (mediodía), hora de Washington. Para cuando llegó a Pearl Harbor, el ataque japonés ya estaba en pleno desarrollo.
El 7 de diciembre, sobre las 6:00 de la madrugada, comenzaba el ataque sobre Pearl Harbor. Los japoneses utilizaron dos oleadas de aviones:
- Primera oleada: Contó con 183 aparatos para atacar las bases aéreas norteamericanas en la isla de Oahu, la base de hidroaviones de Kanehoe y la isla Ford, donde se encontraba la base de la Flota.
- Segunda oleada: Estaba compuesta por 213 aparatos.
La Batalla del Pacífico y el Desenlace de la Guerra
La Expansión Nipona
El ataque a Pearl Harbor supuso el inicio de una cadena de conquistas niponas (japonesas). Tras dicho ataque, invadieron diversas regiones, entre las cuales podríamos destacar la península de Siam, junto a las islas Gilbert y Hong Kong. Poco tiempo después, fijaron sus ojos en Filipinas, Malasia y Birmania, buscando incrementar su presencia en la zona.
Tal fue la magnitud de la presencia japonesa en el Pacífico que, en marzo de 1942, Estados Unidos tuvo que retirar a su comandante en jefe en el Extremo Oriente, el general Douglas MacArthur, y destinarlo a Australia con el fin de dirigir las fuerzas aliadas en el Pacífico Suboccidental.
El Fin de la Guerra: Hiroshima y Nagasaki
El desenlace de la guerra es conocido por el uso de las bombas atómicas. El 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, lo que produjo la desaparición de gran parte de la ciudad. Tras este ataque, Stalin decidió atacar a Japón, el cual estaba terriblemente debilitado tras las numerosas batallas contra Estados Unidos.
Aun así, Japón siguió luchando hasta que dos días después del lanzamiento de la primera bomba atómica se produjo el lanzamiento de la segunda bomba atómica sobre Nagasaki. Este acto produjo miles de muertes que sirvieron para que las autoridades japonesas se dieran cuenta de que no tenían nada que hacer. El 15 de agosto de 1945, el emperador japonés comunicó la intención de terminar con la guerra, la cual se formalizó el 2 de septiembre.
Figuras Clave de la Segunda Guerra Mundial
A continuación, se presenta una lista de personajes relevantes durante la Segunda Guerra Mundial:
- Adolf Hitler
- Dwight David Eisenhower
- Heinrich Himmler
- Hermann Göring
- Iósif Stalin
- Oskar Dirlewanger
- Winston Churchill
- Dr. Carl Clauberg
- Erwin Rommel
- Richard Baer
- Franklin Delano Roosevelt
- Benito Mussolini
- Hirohito
- Charles de Gaulle
