Bases de Datos: Conceptos Fundamentales y Arquitectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Ficheros
Secuencia de números binarios.
Registro
Datos relativos a un mismo elemento.
Campo
Cada uno de los datos individuales se denomina campo.
Clasificación según su forma de acceso
Ficheros secuenciales
- Ventajas: Sencillos de usar.
- Inconvenientes: Lento procesamiento.
Ficheros directos
- Ventajas: Tiempo de acceso mucho menor (acceso directo).
- Inconvenientes: Más complejos a nivel de programación.
Ficheros indexados
- Tienen un índice que acelera las búsquedas.
- El área primaria almacena los datos ordenados por clave.
- Para buscar un registro, se busca primero en el índice y luego se accede al área primaria.
- Siempre ordenados por clave.
- Ventajas: Los más rápidos con grandes volúmenes de información.
- Inconvenientes: Deben mantenerse siempre ordenados por clave.
Motivos para cambiar de ficheros tradicionales a bases de datos
- Mejora el acceso a la información, reduciendo el tiempo.
- Mayor seguridad.
- Facilita el trabajo con grandes cantidades de información.
- Elimina la redundancia de la información.
- Mayor integridad de la información.
- Elimina la dependencia entre datos y aplicaciones.
- Reduce el espacio de almacenamiento al eliminar la duplicación de información.
Bases de Datos (BD)
Datos interrelacionados almacenados sin redundancia perjudicial o innecesaria.
Características
- Sirven a una o varias aplicaciones.
- Independencia entre los datos y los programas.
- Almacenan información de dos tipos:
- Datos de usuario.
- Datos de sistema (por ejemplo, rutas de ficheros, información de usuarios).
- Abstracción de la información.
- Independencia física y lógica de los datos.
- Redundancia mínima.
- Acceso concurrente.
- Integridad.
- Seguridad y privacidad.
- Respaldo y recuperación.
- Tiempo de respuesta.
Gestor de BD
Proporciona una interfaz entre los datos almacenados, los programas que los manejan y los usuarios (excepto el administrador).
Componentes
- Gestor de BD.
- Gestor de almacenamiento.
- Ficheros de datos (donde se almacenan los datos).
- Diccionario de datos (descripción de la base de datos, metadatos).
Lenguajes
- DDL: Define el esquema conceptual de la BD.
- DML: Inserta, modifica, elimina y recupera datos almacenados.
- DCL: Controla el acceso a la información, definiendo privilegios y seguridad.
Arquitectura de BD
Nivel físico
Esquema interno, representa la forma en que se almacenan los datos.
Nivel conceptual
Esquema conceptual, esquema teórico de los datos, primer paso al crear una BD.
Nivel externo
Más cercano a los usuarios, representa su visión de los datos.
Modelos de BD
Modelos conceptuales
Conceptos cercanos a la percepción del usuario, describen la realidad como entidades y relaciones.
Modelos lógicos
Proporcionan conceptos que pueden implementarse directamente en un sistema informático.