Bases de Datos: Conceptos Esenciales, Tipos (Relacionales y NoSQL) y Relaciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
¿Qué es una Base de Datos?
BD: Almacén de datos
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Este conjunto de datos debe permitir gestionar la información de la forma más eficiente posible.
Antiguamente, las bases de datos se componían de multitud de fichas ordenadas, almacenadas en armarios archivadores. De esta forma, ocupaban grandes espacios y el proceso de búsqueda era lento.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico en campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos se encuentran en formato digital.
Conceptos Fundamentales de Bases de Datos
Tipos de Bases de Datos
- Relacionales
- No Relacionales
Bases de Datos Relacionales
Hasta hace muy poco, las bases de datos seguían el modelo relacional. En este tipo de bases de datos, observamos que:
- Los datos se organizan en tablas.
- Los datos de distintas tablas están relacionados entre sí. (Esto da nombre al tipo de BD Relacional).
- Es un modelo muy intuitivo: los datos se relacionan de la misma forma que lo harían en una empresa sin una base de datos.
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL)
Son modelos más avanzados que las bases de datos clásicas. También se les conoce como Bases de Datos NoSQL (Not only SQL). Han surgido para poder gestionar cantidades gigantescas de datos, lo que se ha venido a denominar Big Data. Por ejemplo, para gestionar consultas masivas.
Conceptos Clave en Bases de Datos Relacionales
- En estas bases de datos, los datos se almacenan en tablas. Cada tabla almacena información de elementos con características comunes.
- Cada fila (o registro) almacena los datos de un elemento concreto (por ejemplo, un alumno específico, un grupo específico, etc.).
- Cada columna (o campo) almacena una característica común para cada elemento. Es importante especificar su tipo (por ejemplo, números, fechas, texto, etc.).
- Los datos se relacionan entre sí, permitiendo enlazar información de distintas tablas.
- Campo(s) clave o llave:
- Campo(s) que no se repiten en la tabla.
- Definen cada registro de forma única. No puede haber dos registros con el mismo valor del campo clave.
- Sirve para asegurar que, al establecer relaciones entre tablas, se enlace con el registro correcto.
Tipos de Relaciones entre Tablas
Las tablas de una base de datos pueden enlazarse entre sí mediante diferentes tipos de relaciones.
- Relación Uno a Uno (1:1): Indica una relación en la que un registro de una tabla solo puede estar relacionado con un único registro de otra tabla y viceversa. Se utiliza para evitar que una sola tabla contenga demasiados campos.
- Relación Uno a Varios (1:N): Se establece cuando a un mismo registro de una tabla se le asignan varios registros de otra tabla.
- Relación Varios a Varios (N:M): Se utiliza cuando a un mismo registro de la primera tabla le corresponden varios registros de la segunda y viceversa. Para ello, es necesario crear una tabla intermedia.
- Integridad Referencial: Si se exige integridad referencial a una relación, el sistema gestor de bases de datos (como Access) se encargará de comprobar que se cumple el tipo de relación establecido.