Bases Biológicas de la Conducta: Neuronas, Glía y Neurotransmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Fisiología y Conducta: Las Neuronas

1. Fisiología

Etimología: Del griego (*Gr.*) *Physis* = 'Naturaleza' + *Logos* = 'Tratado'. Parte de la biología que estudia las **funciones y propiedades de los órganos y tejidos** de los seres vivos.

2. Conducta

Etimología: Del latín (*Lat.*) *Conductus* = 'conducir', 'llevar'. Modo en que una persona se conduce en sus **relaciones con los demás**, de acuerdo con una **norma moral, social o cultural**.

3. Objetivos

  • Estudiar las **bases biológicas y fisiológicas de la conducta**.
  • Conocer las **células del sistema nervioso** y cómo se **transmite el impulso nervioso**.
  • Identificar los principales **neurotransmisores** y su **proyección comportamental**.

4. La Célula Nerviosa

Nuestro sistema nervioso está constituido por dos tipos de células nerviosas:

  • Las **Neuronas**, especializadas en la **producción y transmisión de impulsos nerviosos**.
  • Las **Células Gliales**, que suministran **soporte estructural**, **nutren**, **aíslan** y **protegen** a las neuronas.

5. La Neurona

Es la **unidad funcional básica** del sistema nervioso.

a. Partes de la Neurona

  • **Cuerpo Neuronal** (Soma)
  • **Axón**
  • **Dendritas**

b. Actividades Neuronales

Una neurona desempeña dos actividades diferentes, pero acopladas:

  • La **conducción de una señal** de una parte de la célula a otra (función comunicativa).
  • La **transmisión sináptica**, que es la **comunicación entre células adyacentes**.

6. Glía o Neuroglía

Existen dos tipos básicos: **Macroglía** y **Microglía**.

a. La Macroglía

Comprende:

  • **Astrocitos**: Mantenimiento de la **función neuronal**, facilitan el **crecimiento nervioso** (conexiones).
  • **Oligodendrocitos**: Elaboran la **mielina del SNC**. Proporcionan **soporte físico** a la estructura del encéfalo y participan en la **nutrición de la neurona**.

b. La Microglía

Son las células gliales más pequeñas. Son los **macrófagos** que se encargan de **eliminar células muertas**.

7. Clasificación de las Neuronas

a. Respecto a sus prolongaciones

  • **Neuronas Multipolares**: Poseen **varias dendritas y un axón**, el cuerpo es de **aspecto estrellado**.
  • **Neuronas Bipolares**: Poseen **una dendrita y un axón en polos opuestos**, por ejemplo, las células bipolares de la retina.
  • **Neuronas Unipolares**: Tienen una **sola prolongación**, por ejemplo, las células amacrinas de la retina.
  • **Neuronas Pseudounipolares**: Tienen una **sola prolongación que se divide en forma de T**, una de las prolongaciones funciona como dendrita y la otra como axón. Por ejemplo, las neuronas de los ganglios raquídeos.

b. De acuerdo a sus conexiones

**Sensoriales**, **Motoras** y de **Asociación**.

8. Neurotransmisores

Son **sustancias químicas** situadas en la **zona sináptica**, que tienen la capacidad de **transmitir el impulso nervioso** a través de diferentes mecanismos, especialmente de carácter bioquímico.

a. Características de los Neurotransmisores

Los neurotransmisores tienen 5 características clave:

  • **Síntesis**
  • **Almacenamiento**
  • **Liberación**
  • **Unión a receptores**
  • **Inactivación**

b. Principales Neurotransmisores

  • Ácido Gamma-Aminobutírico (GABA)

    Es un **neurotransmisor inhibidor** implicado en el **sistema motor**.

  • Glutamato

    Es un **neurotransmisor excitador** en el **SNC**. Relacionado con la **acción**.

  • Dopamina

    Implicada en el **mantenimiento del tono muscular**, así como en **procesos emocionales y cognitivos**.

    • Se cree que la dopamina está involucrada en la **motivación, la recompensa y el esfuerzo**.
    • Su **exceso** puede producir la **esquizofrenia**.
    • Su **degeneración** conduce al **Parkinson**.
  • Adrenalina

    Influye en la **activación del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) simpático**, en situaciones con **carga emocional**.

  • Noradrenalina

    Interviene en la **regulación de los ciclos sueño-vigilia**, la **atención** y la **conducta alimentaria**.

  • Serotonina

    Produce **potenciales inhibidores**.

    • Interviene en la **regulación de la temperatura corporal**, la **percepción sensorial** y el **proceso del sueño**.
    • Regula el **estado de ánimo**, el **control del comer**, el **dormir**, la **alerta**, la **agresividad** y el **dolor**.
  • Acetilcolina

    Es un **neurotransmisor fundamental** en la **unión neuromuscular**.

    • Participa en los procesos de **contracción muscular**, relacionada con la **memoria**, el **aprendizaje** y el **control del sueño REM**.
  • Neuropéptidos

    Se sintetizan en el **soma neuronal**.

    • Se han identificado más de 100 neurotransmisores dentro de este grupo, entre los que podemos destacar:
    • Morfina
      • Es un **alcaloide derivado del opio**.
      • Es una **potente droga** utilizada como **analgésico**.

Entradas relacionadas: