Bases bioagropecuarias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
FACTORES INTERNOS QE INTERVIENEN EN LA GERMINACIÓN:LA MADURACION: la semilla debe estar madura,nunca va coincidir la maduracion de la semilla con del fruto.CONSERVACION DE TEGUMENTOS:hay qe brindarle la mayor proteccion,tenerlos intactos,no destruislos para garantizar la proteccion de la almendra.LA CONSERVACION DE LA PROPIEDAD GERMINATIVA:la semilla debe mantener viva las celulas en la plumbula y en la radicula del embrion(celulas de crecimiento qe forman el tallo y la raiz).FACTORES EXTERNOS:AGUA:para germinar necesita agua,penetra la semilla y disuelve las sust.alimenticias para qe elembrion pueda absorverla.Ablanda el tegumento qe facilita la salida radicular y de la gémula. AIRE: necesitan oxigenos para respirar, por eso algunas no pueden germinar al ser colocadas a grandes profundidades. TEMPERATURA.CALOR:es un estimulante apra las celulas de crecimiento qe se multiplican activamente mientras se desarrolla el embrion.Segun la semilla varia segun la intensidad de calor ncesaria para germinar.ZONAS DE LA RAIZ:COFIA:conjunto de celulas,de membranas resistentes qe protegen la extremidad de la raiz.Las celulas de la cofia se renuevan a medida qe la raiz crece.ZONA DE CRECIMIENTO:es la region subterminal de la raiz.alli se encuentra el tejido de crecmiento, este origina el aumento de tamaño de longitud de este organo.Pueden encontrarse en esa zona una o dos celulas meristematicas:LA INFERIOR que forma la cofia y la epidermis,LA DEL MEDIO que forma la corteza Y LA SUPERIOR que forma al cilindro central.ZONA DE PELOS ABSORVENTES:esta fromada por prolongaciones de la membrana de las celulas epidermicas.los de abajo reemplazan a lso qe caen.hay mucha cantidad.ZONA SUBERIFICADA:esta formada por una capa de suber o corcho.La region en qe la zona suberificada se continua con el tallo, se llama cuello.ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ: ES xq su estructura no varia durante el primer año de vida de la planta.Se observan dos zonas:una periferica,la CORTEZA y una central, el CILINDRO CENTRAL.ESTRUCTURA SECUNDARIA E LA RAIZ: en raices gimnospernmas y dicotiledoneas, transcurrido el primer año de vida si intensifica el crecimiento en grosor.Este crecimiento es producido en la corteza por el FELOGENO qe se situa en la corteza, y en el cilindro central por el CAMBUIM se situa entre los vasos cribosos y leñosos.Son dos capas de reproduccion qe adqieren la propiedad de reproducirse. PORQE CIRCULA LA SABIA: LA PRESION OSMOTICA.es un empuje del liqido qe se absorve,el liqido absorvido por los pelos absorventes circula de celula en celula ahcia los vaso leñosos. LA CAPILARIDAD Es la propiedad fisica qe tiene los liqidos de ascender adhiriendose a las paredes de los vasos, y alcanzar mayor altura.LA TRANSPIRACION:origina un fenomeno de aspiracion.EL liqido qe circula por los vasos leñosos es fijado,en parte por las celulas de los parenqimas elaboradores y en parte es eliminado en forma de vapor de agua. COMO SE ORIENTA Y SE MUEVE EL TALLO-RAIZ:GEOTROPISMO:TALLO es negativo porqe el tallo se orienta en sentido opuesto a la tierra.RAIZ: en este estimulo lo ejerce la tierra qe atrae a los cuerpos.como la raiz busca tieerra,el geortropismo es postivoHIDROTOPISMO:TALLO: negativo xqe el tallo nose orienta en procurar de la humedad.RAIZ:este tropismo lo provoca la humedad y es positivo xqe la raiz busca humedad.EL FOTOTROPIMOS:TALLO: e positivo xqe el tallo se orienta ahcia la luz.los movimientos de traslado, gotaxismo e hidrotaxismo son negativos y el fototaxismo positivo.RAIZ:la luz estimula este tropismo, qe enm la raiz es negativo xq huje de la luz