Una base de datos la cual reside en un solo sitio de una red de computadores y que es accesada por todos los nodos de la red es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Tema 3 :Base de datos distribuida

Un sistema De base de datos distribuido consiste en un conjunto de bases de datos Lógicamente relacionadas y distribuidas sobre una red de ordenadores.

Un SGBDD es El software que gestiona BDD y suministrar mecanismos de acceso que hace la Distribución transparente al usuario.

Un sistema Será distribuido si cumple que :

-Los distintos nodos están informados sobre los Demás

-Aunque algunas tablas estén alamcenadas solo en Algunos nodos , estos comparten un esquema global común.

-Cada nodo proporciona un entorno de ejecución de Transacciones , local como global.

-Los nodos se ejecutan en el mismo software de Gestión distribuida.

Características :

-Los datos deben estar físicamente en mas de un Ordenador.

-Las sedes están interconectadas mediante una Red.

-Los datos deben estar lógicamente integrados Tanto local como remotamente.

-En una única operación se puede acceder datos Que se encuentran en mas de una sede.

Ventajas :


Los datos se Almacenan donde se gestionan y refleja la organización de la empresa.

Mejora la Fiabilidad y disponibilidad

Compartir Los datos pero con contro local

Organizativas :


-Adaptación De la organización de la institución.

-Almacena Los datos donde son generados y/o usados.

-Proporcionar Autonomía local , controlándose desde cada nodo.

Económicas:


costos de comunicación y de Creación de pequeños sistemas.

Desventajas :


  Solución más compleja

-Diseño de modelo de datos, diseño complejo del Sistema, software mas costosos.

-Coordinación de sedes y dependencias a redes de Comunicación  y sobrecarga de las mismas

-Políticas de seguridad y detección de caídas de Nodos

-Dependencia de mas elementos , además de la poca Madures en productos comerciales orientados a replicación.

-Aumento de costes  y personal especializado

-Falta de estándares y metodología.

Componentes de una BDD

-BD locales

-SGBDD

-Red de Comunicaciones

-Diccionario O directorio local.

El SGBDD

Las Responsabilidades del SGBDD serán :

-Mantener la Transparencia de la red , de la fragmentación y de la duplicación de datos.

-procesamiento De consultas distribuidas y definición de estrategias

-control de Concurrencia e integridad de la BDD.

-capacidad De recuperar y devolver a las bases de datos implicadas en un fallo.

Un SGBDD tiene tres componentes principales :


-Procesador De datos locales (PDL)

-Procesador De aplicaciones distribuidas(PAD)

-software de Comunicaiones.

Topologias de las BDD

-Homogéneos : todos los SGBD son iguales

-Heterogenios : los SGBD son distintos

Autonomía funcional

-Federados : total autonomía federal

-SGBDD sin ninguna autonomía federal

Autonomía Orgaizativa.

-Autonomía total : las dicisiones se toman a Nivel local.

-Organización centralizada

Diseño de BDD – Estrategias:


-TOP-DOWN

En un Principio el diseño no existe y el diseñador necesita indentificar tablas , Pero también su ubicación y la necesidad de replicación

-BUTTOM-UP

Cuando Existen diseños previos e integración de esquimas existentes al esquema global.

Almacenamiento distribuido:


-DADA UNA Relación R

Replica : Copia de R en emplazamiento diferente

Fragmentación :R dividía en fragmentos diferentes almacenados en sitios diferentes

Replica y Fragmentación : R dividida en fragmentos que son replicas en sitios diferentes.

Porque fragmentar :


Utilización: Se trabaja con vistas

EFICIENCIA: Los datos se almacenan donde mas se utilizan.

PARALELISMO: Las transacciones pueden dividir en subconsultas que operan con  fragmentos.

SEGURIDAD: Los datos no necesarios localmente no se almacenan  y se evita el uso de los usuarios no Autorizados.

Razones para replicar:


Mejora el Rendimiento de recuperación de consultas globales aunque la DESVENTAJA  es la actualización de todas las replicas.

ESTRATEGIAS

Replicación Total

Asignación No redundante

Replicación Parcial

Procesamiento global de consultas CQP

El objetivo Es procesar las consultas globales para lo cual debe elegur a que sede solicita Las subconsutlas y recoger los datos devueltos por todas las fuentes.

Proceso distribuido de consultas utilizando SEMIJOIN

-Reducción De el numero de tuplas antes de ser transferidas a otro nodo.

-Se envía la Columna con la que se  va a realizar el Join de una relación R al nodo donde se encuentra la otra relación y allí se Realiza el join con la otra relación S

-Se envían Las columnas implicadas en el resultado al nodo inicial y se vuelve a realizar El join con R

-Solo se Transfieren las columnas de R que interviene en la realización del join en una Dirección y subconjunto de columnas de S resultantes en la otra

Técnicas DE CONTROL DISTRIBUIDO DE Integración DE DATOS

-Control d Concurrencia distribuido

Existe una Copia de cada elemento de información como copia distinguida en una sola Sede(generalmente el coordinador de transacciones) y este se encarga del Bloqueo y desbloqueo

-Confirmación Distribuida

 Se solicita bloqueo a todas la sedes con Replica del elemento y cada sede realiza el bloqueo y decide si da o no Permiso.

Recuperación distribuida

-en cada Sede, el gestor de transacciones deberá ser capas de recuperar ante fallos Leyendo los ficheros de log

-la gestión De recuperación se dificulta si utilizamos 2 o mas pcs ya que deben ser capaces De conectarse con otras sedes y saber que acciones se tomaron en las Transacciones que fallaron.

Entradas relacionadas: