El Barroco Europeo: Arte, Arquitectura y Pintura en la Historia del Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Barroco Europeo

Brillante y ostentoso, se expresa poder y atrae al creyente.

Arquitectura

  • Arte dinámico
  • Órdenes clásicos
  • Columna salomónica y estípite
  • Riqueza decorativa
  • Efectos de luz y trampantojo

Bernini

Arquitecto, escultor y pintor, nace en Nápoles. Recibe enseñanzas de su padre, que era escultor. A los 8 años ya hizo sus primeras obras en madera. Fue el arquitecto favorito de los papas y fue protegido por 7. Estuvo peleado con Borromini. Obras destacadas: Baldaquino de San Pedro, San Andrés del Quirinal.

Borromini

Arquitecto suizo-italiano, empezó ayudando a su padre en la cantera, pero después se fue a Milán a estudiar. Se trasladó a Roma y trabajó con Bernini. Hombre tímido, mentalmente inestable y muy religioso, se suicidó clavándose su espada. Trabajó para las órdenes religiosas, usando ladrillo y estuco. Obras destacadas: Iglesia de San Carlos de las 4 Fuentes, Iglesia de San Ivo.

Escultura

Naturalismo, dinamismo, efectos de claroscuro, mármol y bronce, con temas religiosos, mitológicos y retratos. Obras de Bernini: David, Apolo y Dafne, San Longinos, Éxtasis de Santa Teresa.

Pintura

Naturalismo, movimiento, profundidad, color, luz, con temas religiosos, mitológicos, de la vida cotidiana, paisajes y retratos.

1. Italia y el Naturalismo

Caravaggio: Nació cerca de Milán, era una persona bohemia, iba por las calles de Roma armado. Fue condenado por asesinato y huyó a Roma, donde murió por malaria. Creó el tenebrismo, y sus obras no eran del agrado de la iglesia del momento. Obras destacadas: Baco, Muerte de la Virgen, Vocación de San Mateo.

2. Clasicismo

Frescos de la Galería Farnesio.

Flandes

Color y lujo, realismo, movimiento, con temas religiosos, mitológicos, de la vida cotidiana y retratos.

Rubens

Pintor flamenco del siglo XVII, su padre era abogado y funcionario municipal en Amberes. Tenía poco dinero, por lo que tuvo que trabajar como paje para la corte. Se fue a Italia para estudiar y, en Venecia, se sintió atraído por Tiziano, Veronés y Tintoretto. Volvió a Amberes y se casó con Isabella Brant. Estuvo al servicio de Felipe IV, quien le nombró secretario de su consejo privado. Fue mentor de Diego Velázquez. Sus figuras resaltan a las mujeres. Obras destacadas: Las Tres Gracias, Retrato del Duque de Lerma.

Holanda

Intimismo y detallismo, calidad de materiales, con temas de paisajes y retratos.

Rembrandt

Nació en Leiden, viajó a Ámsterdam para estudiar y, cuando volvió, abrió su propio taller. Regresó a Ámsterdam y vivió en la casa de un marchante. Tres de sus hijos murieron poco después de nacer y su esposa Saskia falleció por tuberculosis. Su segunda mujer también murió y tuvo que ver cómo su último hijo moría. Tuvo que mendigar porque se gastó todo su dinero. Obras destacadas: Ronda de Noche, Los Síndicos de Pañeros, Lección de Anatomía.

Rococó

Pintura

Colores pasteles suaves y claros, con la mujer como centro de atención.

Italia

Canaletto: Nació en Venecia, género de las vedute, pintura muy luminosa. Obras destacadas: La Plaza de San Marcos, La Piazzetta y el Palacio Ducal desde la Dársena de San Marcos.

Guardi

Se formó en el taller familiar, pintó paisajes y vedute. Obras destacadas: La Procesión Marítima de la Fiesta del Bucentauro, El Gran Canal con Santa Lucía y Santa María de Nazaret.

Tiepolo

Hijo de un corredor de barcos, fue maestro de Lazzarini. Se casó con una hermana de Guardi, María Cecilia, y tuvo 9 hijos. Fue a Madrid por el rey Carlos III para decorar los techos del Palacio Real de Madrid. Obras destacadas: Frescos del Palacio Real de Madrid, Inmaculada.

Francia

Estilo galante y refinado, dimensiones reducidas, escenas mitológicas, fiestas, amores...

Fragonard

Hijo de un sastre, fue enviado a París, estudió en el taller de Boucher y murió en la pobreza y en el olvido. Obras destacadas: Beso Robado, El Columpio.

Inglaterra

Reynolds

Provenía de una familia muy acomodada, con esmerada educación. Estudió arte del retrato en Londres, montó un taller, pero se quedó ciego y tuvo que dejar la pintura. Obras destacadas: Retrato Infantil, Georgiana Spencer y su hija.

Entradas relacionadas: