El Barroco: Arte y Persuasión en la Europa de los Siglos XVII y XVIII
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
El Barroco
Terminología
- Sinónimo de deforme, extravagante.
- El Barroco fue despreciado por los neoclásicos del siglo XVIII, quienes lo consideraban un estilo que no respetaba las normas clásicas, un estilo anticlásico.
Cronología
- El arte Barroco se desarrolla aproximadamente entre 1600 – 1750.
- En el arte barroco se utiliza la persuasión a través de la imagen, atrayendo la sensibilidad de los fieles o de los súbditos por medio de los sentidos.
Pintura Barroca
- Efectos lumínicos:
- Claroscuro
- Tenebrismo
- Se impone el Naturalismo.
- La pintura de Caravaggio es el mejor ejemplo de Naturalismo y tenebrismo; ambas tendencias triunfarán en la pintura barroca europea.
- La iconografía religiosa se enriquece con abundantes escenas de martirio de santos y santas y con escenas de éxtasis de gran teatralidad.
- Arte dirigido a conmover al fiel a través de los sentidos.
- Gran desarrollo de la pintura de género: bodegones, paisaje, escenas de la vida campesina, etc.
Arquitectura Barroca
- Italia
- Plantas elípticas
- Fachadas dinámicas con formas cóncavas y convexas.
- Roma: arte al servicio de los Papas y de las órdenes religiosas como los Jesuitas.
- La importancia de la orden de los jesuitas hace que se desarrolle la arquitectura jesuítica dentro del barroco.
Alberti. Fachada de Santa Maria Novella en Florencia. Quattrocento.
Barroco en España
- En España, el Barroco coincide con una época de decadencia política.
- Materiales austeros o “pobres” como el ladrillo y el estuco.
- Siglo XVII – “Edad de Oro” de las artes en España
- Teatro del Siglo de Oro
- Pintura – siglo de la “Escuela española”
Arquitectura Barroca en Italia
Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
- Transforma Roma en fiel reflejo del poderío de los Papas.
- Admirador de la obra de Miguel Ángel en el Vaticano. En 1629 fue él mismo nombrado “arquitecto de San Pedro”.
- Utiliza el lenguaje del Clasicismo con soluciones nuevas y audaces.
- Trata las superficies arquitectónicas como obras escultóricas, logrando una perfecta relación entre ambas.
- Preferencia por las plantas centralizadas – espacio dinámico.
- Uso del orden gigante.
- En el espacio urbano, convierte a las fuentes en el elemento esencial de la articulación.
- El Papa Urbano VIII elige a Bernini para terminar de dotar a la basílica de San Pedro de la grandeza que merecía como centro del orbe católico.
- Le encarga el Baldaquino que debía colocarse sobre la tumba de San Pedro, contribuyendo con él a remarcar el centro de la basílica.
Escultura Barroca Italiana. Bernini
- Perfección técnica.
- Representación de la calidad de los objetos en la obra escultórica.
- Bernini es el artista preferido por los Papas y por la nobleza romana.
- Tendrá un gran taller en Roma y una enorme producción.
- Su fama se extiende por toda Europa, viajará a Francia para ponerse al servicio del rey Luis XIV.