Bandas de Frecuencia, Antenas y Modulación: Conceptos Clave en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Banda de Frecuencia

Nombre

Aplicaciones Principales

30-300 kHz

LF (Low Frequency)

Navegación

300-3000 kHz

MF (Medium Frequency)

Radio AM, Comerciales

3-30 MHz

HF (High Frequency)

Radio de onda corta

30-300 MHz

VHF (Very High Frequency)

Televisión VHF, Radio FM

300-3000 MHz

UHF (Ultra High Frequency)

Televisión UHF,

Microondas terrestres

3-30 GHz

SHF (Super High Frequency)

Microondas terrestres y por satélite

30-300 GHz

EHF (Extremely High Frequency)

Enlaces cercanos con punto a punto experimentales.

Cálculo de Longitud de Antena en Banda HF

Calcule la longitud máxima y mínima para una antena en la banda HF.

HF à 3-30 MHz Longitud = λ/10

Λ= c/f à c= 3*108[m/s] à f1= 3.000.000 = 3*106 à f2= 3*107

Λ1= (3*108)/(3*106) = 1*102 = 100 m à longitud = 100/10= 10m

Λ2= (3*108)/( 3*107) = 1*101 = 10 m à longitud = 10/10= 1m

Frecuencia Base según Nyquist

Según Nyquist si una frecuencia es grabada a una razón de muestreo de 48KHz ¿Cuál es la frecuencia base? 24KHz

Ancho de Banda y Tasa de Muestreo

Si una señal con ancho de banda de 2000 Hz es muestreada, indique la tasa de muestreo expresada en microsegundos.

BW= 2000Hz

FM= 2BW

FM= 2*2000= 4000Hz

T= 1/FM à T= 1/4000 à T=250µs

Cálculo de Capacidad de Canal

Calcule la capacidad de un canal si su ancho de banda es de 3300Hz y tiene relación señal a ruido de 20dB

C=BW log 2 (1+s/n) à BW 3300HZ à 20Db à 1020/10= 102 à 20 Db= 100

C= 3300 (log2 101) = 3300*6,658= 21972 bps = 22Kbps

Tipos de Cables y Medios de Transmisión

Cable UTP: Es un cable de pares trenzados y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar.

Cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.

Fibra Óptica: Es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Guía de onda: Es un medio de comunicación que opera con frecuencia de microondas. Su construcción es de material metálico por lo que no se puede decir que sea un cable.

Atenuación: Es la pérdida de luz en la transmisión.

Dispersión modal: La luz viaja en trayectorias diferentes para cada modo en una fibra. Cada ruta varía la longitud óptica de la fibra para cada modo. En un cable largo, el estiramiento y sumatoria de todos los modos de la fibra tienen un efecto "de longitud" sobre el pulso óptico.

Dispersión espectral: El índice refractivo es inversamente proporcional a la velocidad de la luz que viaja en un medio y su velocidad varía con respecto a su longitud de onda. Sin embargo, si dos rayos tienen diferentes longitudes de onda son enviados simultáneamente sobre la misma trayectoria, estos arribarán ligeramente a diferentes tiempos.

Tipos de Modulación

Enumere los tipos de modulación analógica y digital.

Analógica: AM, FM, PM

Digital: ASK, FSK, QAM

Entradas relacionadas: