Banco Central Europeo (BCE): Funciones, Estructura y Rol en la Eurozona
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
El Banco Central Europeo (BCE)
Es una institución específica del ámbito de la Unión Económica y Monetaria (UEM). Fue creada el 1 de junio de 1998 y tiene su sede en Fráncfort.
Misión y Funciones Clave del BCE
Es una institución supranacional, independiente de los gobiernos de los Estados miembros. Su misión principal es mantener la estabilidad de los precios y controlar la inflación. Para ello, el BCE:
- Fija los tipos de interés a los que presta a los bancos en la eurozona.
- Gestiona el euro.
- Formula y aplica la política económica y monetaria de la UE.
- Tiene el poder exclusivo de autorizar la emisión del euro por los países de la eurozona.
Estructura y Componentes: SEBC y Eurosistema
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el BCE y los bancos centrales nacionales de todos los Estados miembros de la UE, sumando un total de 29 entidades.
Por otro lado, el Eurosistema lo constituyen el BCE y los bancos centrales de los 19 Estados miembros cuya moneda es el euro. Estas 19 entidades dirigen la política monetaria de la UE.
Funciones Específicas del SEBC
- Definir y ejecutar la política monetaria de la UE.
- Realizar operaciones de divisas.
- Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros.
- Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Órganos Rectores del BCE
Tanto el SEBC como el Eurosistema están dirigidos por los órganos rectores del BCE, que son el Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General.
El Consejo de Gobierno
Está formado por los 6 miembros del Comité Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de los 19 Estados miembros cuya moneda es el euro. Entre sus funciones principales se incluyen:
- Formular la política monetaria de la eurozona.
- Evaluar los cambios económicos y monetarios.
- Fijar los tipos de interés para la eurozona.
- Adoptar las orientaciones y decisiones necesarias para el buen funcionamiento del SEBC y el Eurosistema.
El Comité Ejecutivo
Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y otros 4 miembros, nombrados por el Consejo de la UE, previa consulta al Parlamento Europeo (PE) y al Consejo de Gobierno del BCE. Deben ser nacionales de los Estados miembros. Ejercen su mandato durante 8 años y no pueden ser renovados.
Es responsable de ejecutar la política monetaria y gestionar las operaciones diarias del BCE. Además, prepara las reuniones del Consejo de Gobierno y ejerce sus facultades delegadas.
El Consejo General
Está compuesto por el Presidente del BCE, el Vicepresidente y los gobernadores de los Bancos Centrales nacionales de todos los países de la UE. Tiene una función consultiva y de coordinación, y orienta y presta ayuda a los Estados miembros en la adopción del euro.
El Presidente del Banco Central Europeo
El BCE tiene un presidente como dirigente principal, cuyo mandato es de 8 años, sin posibilidad de renovación. Actualmente, la Presidenta del BCE es la francesa Christine Lagarde (2019-2027).
Puede ser invitado a participar en reuniones del Consejo de la UE (ECOFIN) en las que se delibere sobre cuestiones relativas al SEBC.
Presenta al Parlamento Europeo (PE), al Consejo y a la Comisión Europea un informe anual sobre las actividades del BCE y sobre la política monetaria del año precedente y del año en curso.