Bancadas de Carrocería: Estructura, Tipos y Anclaje para Reparación Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Componentes Esenciales de las Bancadas de Reparación de Carrocerías

Las bancadas de trabajo son elementos fundamentales en cualquier taller de reparación de vehículos, especialmente para trabajos de carrocería. Constituyen la parte más rígida de la bancada, encargándose de sujetar firmemente el vehículo y los útiles necesarios para realizar correctamente los trabajos de reparación y comprobación.

El Bastidor: Soporte y Estructura Principal

El bastidor es la estructura principal de la bancada, diseñada para ser indeformable y proporcionar una base estable para la medición y reparación de la carrocería. Se compone de una estructura rectangular de vigas de acero en doble “T” o “U”, soldadas entre sí que le hacen indeformable. Su parte superior está mecanizada para ofrecer una superficie plana de referencia, esencial para la medición precisa de la carrocería, y sirve de soporte para el equipo de medida y otros útiles. En sus bordes, incorpora rieles o cremalleras que sirven de anclaje para diversos dispositivos y accesorios de la bancada. Las bancadas de control positivo, además, disponen de orificios específicos en la parte superior para la sujeción de útiles de comprobación y anclaje.

Tipos de Bastidores Elevados del Suelo

En el mercado, se pueden encontrar bastidores elevados del suelo en distintas configuraciones, cada una con sus propias ventajas:

  • Bastidores Fijos:

    El bastidor se eleva sobre el suelo mediante vigas que actúan como patas y que van atornilladas directamente al suelo. Este tipo fue común en los inicios de las bancadas, pero requiere obra civil para su anclaje y nivelación al suelo del taller, quedando de forma permanente. Existen otras variantes de bastidores fijos que requieren menos obra para su anclaje y nivelado, ya que incorporan patas regulables que facilitan su nivelación.

  • Bastidores Móviles:

    El bastidor se eleva sobre el suelo, pero se apoya en ruedas robustas capaces de soportar el peso de la carrocería y todo el equipamiento de enderezado. Todas las ruedas están equipadas con un sistema de freno y bloqueo para asegurar que el bastidor no se mueva durante la reparación. Estas ruedas pueden ir fijas en las esquinas o ser desplazables a lo largo de la bancada. La principal ventaja de los bastidores móviles es su capacidad de ser trasladados a cualquier espacio del taller, eliminando la necesidad de obras de instalación.

  • Bastidores Sobre Elevador:

    Este tipo de bastidor permite al operario regular la altura de la carrocería según sus necesidades de trabajo. Facilita enormemente las tareas de reparación, especialmente cuando es necesario trabajar en los largueros o en la parte inferior de la carrocería. La posibilidad de regular la altura de trabajo representa una mejora significativa en el tiempo de ejecución, la salud y la seguridad del operario. Se encuentran disponibles en distintos tipos, siendo los de tijera los más extendidos, además de los de columnas.

Bastidor Anclado al Suelo

Consiste en raíles empotrados directamente en el suelo que funcionan como bastidor. A lo largo de estos raíles se pueden acoplar y anclar los útiles y accesorios necesarios para la reparación. La ventaja principal de este sistema es que, cuando no se utiliza, el espacio queda libre y puede ser destinado a otras utilidades. Sin embargo, su instalación requiere obra civil y los raíles no son recuperables. Este tipo de bastidor es comúnmente utilizado en la reparación de vehículos de grandes dimensiones.

El Sistema de Anclaje: Seguridad y Precisión

El sistema de anclaje es un conjunto crucial de útiles y accesorios utilizados para fijar la carrocería al bastidor de la bancada. Todas las bancadas disponen de un sistema de anclaje diseñado para mantener la carrocería firmemente sujeta mientras se realizan los distintos trabajos de reparación.

El anclaje se efectúa sujetando la carrocería en puntos específicos previstos por el fabricante del vehículo, utilizando una serie de mecanismos que, a su vez, se sujetan al bastidor de la bancada. La elección del sistema de anclaje adecuado dependerá del modelo de bancada, del modelo del vehículo y del punto de la carrocería a sujetar. No obstante, existen mordazas universales de anclaje que permiten el agarre en zonas resistentes, generalmente en las pestañas de los estribos.

Los puntos de amarre y los útiles apropiados se detallan en las fichas técnicas de las bancadas. Es fundamental no escatimar tiempo en realizar un anclaje correcto de la carrocería, ya que un vehículo mal amarrado puede provocar deformaciones adicionales en la carrocería, en puntos distintos a los causados por la colisión, e incluso generar un accidente durante el proceso de trabajo.

Dentro del sistema de anclaje de las bancadas, se incluyen también útiles específicos para inmovilizar las piezas que deban ser sustituidas durante el proceso de reparación, facilitando su unión definitiva mediante soldadura o el sistema indicado por el fabricante del vehículo.

Entradas relacionadas: