Baloncesto: Origen, Reglamento y Fundamentos Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. Origen y Evolución

El baloncesto nació en 1891 de manos de James Naismith en la ciudad de Springfield. Esto se debió a la necesidad de practicar algún deporte bajo techo, ya que era imposible realizar actividades físicas al aire libre en invierno. Los deportes en aquella época daban mayor importancia a la fuerza y al contacto físico. James analizó esta situación e ideó el baloncesto, un deporte donde la destreza está por encima de la fuerza. El balón de baloncesto fue inicialmente un balón de fútbol y las canastas eran cestas de fruta. El reglamento, las canastas, el terreno de juego, los balones, etc., se han ido modificando hasta crear el baloncesto que conocemos hoy en día.

2. Reglamento

Medidas del Terreno de Juego

El terreno de juego mide 28m de largo por 15m de ancho. El aro está situado a una altura de 3.05m.

Duración

Un partido está dividido en cuatro tiempos de 10 minutos con descansos entre ellos. Entre la primera parte (1º y 2º tiempo) y la segunda parte (3º y 4º tiempo) está el descanso más largo.

Jugadores

Un equipo está formado por 12 jugadores como máximo. Cinco jugadores formarán el quinteto inicial: pívot, ala-pívot, alero, escolta, base. Un partido de baloncesto lo juegan dos equipos que enfrentan sus quintetos.

Infracciones

Pasos, dobles, pie, campo atrás, 24 segundos.

Faltas

Falta personal, falta en ataque, falta antideportiva, falta técnica.

4. Fundamentos Técnicos en Ataque

Posición de Triple Amenaza

Es la posición básica de ataque que se adopta en el momento en que se tiene el balón. Nos va a permitir realizar acciones como:

  • Pase: Es la forma más rápida de avanzar por el terreno de juego (pase de pecho, pase picado, pase por encima de la cabeza, pase de béisbol).
  • Bote: El bote y los pases son la forma en que los jugadores se desplazan por el terreno de juego (de protección y de velocidad).
  • Lanzamientos a Canasta:
    • Entradas a Canasta: Después de botar o recibir un pase, el jugador realiza el ciclo de pasos reglamentarios para lanzar muy cerca del aro.
    • Tiro en Salto y en Suspensión: Se realiza cuando el jugador quiere obtener ventaja sobre el defensor, lo cual le permite realizar un lanzamiento.
    • Tiro Libre: Tras una infracción, el árbitro concede la posibilidad de tiros libres.

5. Fundamentos Técnicos en Defensa

  • Pies separados a la altura de los hombros o un poco más y piernas flexionadas.
  • Tronco casi recto, un poco inclinado hacia delante.
  • Brazos levantados y moviéndose para tapar líneas de pase.
  • Peso repartido en ambas piernas.
  • El movimiento o desplazamiento lateral de los pies debe iniciarse siempre con la pierna que está situada más cerca del lugar hacia donde nos dirigimos.

6. Táctica

  • Sistemas de Ataque:
    • Acciones del jugador con balón (botar, tirar, pasar).
    • Acciones del jugador sin balón (ocupar espacio, dificultar las ayudas, cortes hacia el aro, rebote en ataque).

Entradas relacionadas: