El Baloncesto no se mira, se disfruta.El Baloncesto no se practica, se siente.El Baloncesto no gusta, se ama.El Baloncesto no es como las demás religiones, está por encima de ellas.El Baloncesto no es un deporte como los otros, es único.El Baloncesto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 16,5 KB
CLASIFICACIONES MEDICO – DEPORTIVAS
VALORACIÓN MEDICA
Necesarias para solventar los posibles desequilibrios que se pudiesen presentar al competir deportistas con diferentes potencialidades físicas .
Valoraciones medicas
Determinación de las discapacidades por parte de un medico especialista
Clasificaciones funcionales
Determinan las posibilidades reales en cada deporte separando diferentes clases competitivas.
La valoración médica consta de 6 rangos:
Valoración muscular
Estudio del balance muscular o capacidad de contracción del musculo esquelético.
Grados de contracción :
No posee
Se detecta contracción , pero no lo suficiente para realizar algún recorrido articular.
Si se elimina la fuerza de atracción gravitatoria , el musculo puede provocar desplazamiento articular.
El musculo es capaz de realizar todo el arco recorrido articular contra la fuerza de gravedad
Puede realizar el anterior recorrido soportando una pequeña resistencia
Podemos decir que la funcionalidad muscular se presenta intacta
SUJETOS NORMALES 300 PNTS
Valoración cinética
Valoración neuromuscular
Se mide el funcionamiento del SNC , como respuestas a unos estímulos
Valoración goniométrica
Se mide la amplitud que alcanza el desplazamiento articular
Sumando los valores obtenidos en el parámetro
Muscular
Cinético
Goniométrico
SE OBTIENE EL VALOR TOTAL MOTÓRICO
Parámetro mental y visual
Se mide su coeficiente intelectual del deportista
Tb su % visual.
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL
Agrupar lo que es general y separar lo que es diferente – Carpenter 1847
Proporcionar un punto de partida equitativo para la competición - Richter 1994
Hombres – Mujeres
Pesos en boxeo
En el deporte paralímpico es una forma de agrupar a los atletas
con funciones y habilidades semejantes
Movimiento paralímpico
6 grupos de atletas:
Atletas amputados
Atletas con parálisis cerebral
Atletas con problemas de visión
Atletas con lesiones medulares
Atletas con discapacidad intelectual
Atletas llamados`` Les Autres ´´
Atletismo
A1-A2. -> Amputados por encima de la rodilla
A3-A4. -> Amputación por debajo de la rodilla
A5-A6. -> Amputación por debajo del codo
A7-A8. ->Amputación por encima del codo
A9. ->Amputación combinada por miembros inferiores y superiores
SI LA AFECTACIÓN NO ES UNA AMPUTACIÓN
LAT1. -> Afectados en silla de ruedas
LAT2. ->Afectados sillas de ruedas , funcionalidad normal en miembros superiores
LAT3. -> Ambulantes pero con reducida funcionalidad en miembros inferiores
LAT4. -> Afectados de miembros superiores o tronco
Ski alpino
3 Clases para competir
B1- B3. -> Son esquiadores deficientes visuales
LW1- LW9. ->Son esquiadores de pie
LW10- LW12. ->Son esquiadores sentados
Baloncesto en silla de ruedas
Wheelchair Baketball Federación (WBF)
Los jugadores se clasifican por puntos del 1 al 4.5
JUGADORES EN PISTA = 14 PUNTS
Si no se cumplen los criterios de cada una de las clases = + - 0.5 punts
Jug1 – No mov. Piernas y poco en tronco
Jug2 – No mov. Piernas pero si tronco
Jug3 – Mov. Tronco anterio-posterior. Amplia volumen de acción y puede botar delante de sus rodillas
Jug4.5 – Menos disc .Mov tronco sin limitación
Ciclismo
4 Clases para competir
LC1- Atletas con una disc muy leve en las piernas
LC2- Atletas con deficiencias en una pierna pero son capaces de pedalear usando ambas piernas (con o sin prótesis )
LC3- Atletas que solo pueden pedalear con una pierna
LC4- Atletas con deficiencias en ambas piernas ( con o sin deficiencia en brazos)
TTWOMENS
La clasificación es a menudo controvertida, ya que siempre hay alguien que siente que su discapacidad presenta connotaciones mas especiales que la de otro
La clasificación es simplemente una ESTRUCTURA PARA LA COMPETICIÓN