Baloncesto: Historia, Reglas y Posiciones de los Jugadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Historia del Baloncesto

James Naismith creó el baloncesto el 17 de diciembre de 1891, en Springfield (Massachusetts), una región de EE. UU. Naismith era un profesor de Educación Física en su instituto y buscaba un juego que sus alumnos pudieran practicar en el gimnasio durante los duros inviernos de Massachusetts. Utilizó unas cestas de melocotones, algo más abiertas por arriba que por abajo, y las colgó en las barandillas de la parte superior que rodeaba el gimnasio, que de forma casual estaba a 3,05 metros sobre el suelo (altura que se conserva en la actualidad).

El baloncesto fue introducido en España en 1921 por el padre escolapio Eusebio Millán, que había estado como misionero en Cuba, donde conoció este deporte introducido en la isla por los soldados estadounidenses que la invadieron en 1906.

Reglas Básicas del Baloncesto

Duración del Partido

Según la FIBA, el partido tiene 4 periodos de 10 minutos cada uno. En la NBA, la duración de cada periodo es de 12 minutos. Si el partido finaliza con empate, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más, y así continuamente hasta que un equipo gane.

Jugadores

El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes.

Inicio del Partido

Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y dos jugadores saltan para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero.

Árbitros

Suelen ser 2 árbitros, aunque para muchas ligas profesionales existen tres y para otras con muy bajo presupuesto uno.

Mesa de Anotaciones

La mesa de anotaciones controla todas las incidencias del partido y elabora el acta del mismo.

Posiciones de los Jugadores de Baloncesto

  • Base

    Es el jugador más bajo del equipo. En ataque, sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Tiene buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un buen tiro. En defensa, ha de dificultar la subida del balón, tapar las líneas de pase y estar atento a posibles robos.

  • Escolta

    Jugador normalmente más bajo, más rápido y ágil que el resto. Debe aportar puntos al equipo, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta.

  • Alero

    Altura intermedia. Debe ser buen tirador de tres puntos y, asimismo, saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario.

  • Ala-Pívot

    Tiene un juego muy similar al pívot. Consigue la mayoría de los puntos en el poste de abajo, aunque algunos pueden llegar a ser tiradores efectivos.

  • Pívot

    Son los jugadores de mayor altura y los más fuertes muscularmente. Deben usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. En defensa, buscan el rebote corto, impedir el juego interior del contrario y tapar entradas de jugadores exteriores.

Entradas relacionadas: