Balística: Estudio de proyectiles y armas de fuego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es la balística?

Es una rama de la mecánica aplicada, que trata del movimiento de los proyectiles y su comportamiento de acuerdo con sus características, así como de los fenómenos que los acompañan.

La mecánica

Es una rama de la física que trata del movimiento o estado de los cuerpos materiales.

Ramas de la balística

La balística se divide en tres grandes ramas para su estudio, ¿Cuáles son? Balística interior, balística exterior, balística de efectos.

Balística interior

Trata del movimiento de los proyectiles en el interior del cañón de un arma de fuego así como los fenómenos asociados derivados de diversos factores al momento que se produce el disparo.

Cañón de un arma de fuego

Es el mecanismo encargado de convertir el calor liberado por el propulsante al quemarse en la energía cinética que empuja al proyectil, a su vez, siendo el medio por donde sale el proyectil al exterior del arma de fuego.

Recámara del cañón

Parte situada a contera, en el extremo del tubo opuesto a testera, la boca, donde se aloja la carga propulsora del proyectil.

Cierre de la recámara del cañón

Mecanismo encargado de obturar o sellar la recámara y evitar la fuga de gases durante el disparo.

Propulsante o propelente

Agente cuya combustión genera la energía necesaria para alcanzar la velocidad inicial del proyectil. Su masa constituye la carga de proyección.

Proyectil

Proviene del latín proyectus, que significa “hacia adelante”, es cualquier cuerpo sólido que, debido a su velocidad con el que es lanzado o proyectado, puede alcanzar un objetivo y producir efectos sobre el mismo.

Bala

Una bala es un proyectil específico que disparan las armas de fuego, de tal manera, se deduce que todas las balas son proyectiles, pero no todos los proyectiles son balas.

Balística exterior

Estudia el desplazamiento del proyectil y las fuerzas con las que interactúa durante su trayectoria en el espacio.

Balística de efectos

Estudia la acción y consecuencias originadas por los proyectiles cuando se impactan sobre un cuerpo o estructura.

Balística forense

Trata de la examinación del movimiento de los proyectiles, su comportamiento conforme con sus características y los fenómenos que los acompañan aplicados dentro de un proceso judicial o esclarecimiento de algún delito.

Relación con la criminalística

La balística forense es una rama de la criminalística.

Armas de fuego

Artefacto mecánico que utiliza la presión generada por la combustión de un propelente para expulsar a gran velocidad uno o varios proyectiles a la vez. Observando que el término combustión o deflagración del propelente, es la condición fundamental para que se le aplique el concepto de arma de fuego.

Clasificación de armas de fuego portátiles

Por su longitud, por su forma de abastecerse, por su mecanismo de disparo, por el tipo de ánima de su cañón.

Longitud

Las armas cortas se clasifican en pistolas y revólveres.

Forma de abastecerse

Avancarga y retrocarga.

Mecanismo de disparo

Pistolas monotiro, derringer, semiautomáticas y automáticas. Pistolas semiautomáticas y revólveres acción simple y doble acción. Armas largas monotiro, de repetición, de combinación, semiautomático y automático. Armas largas de repetición acción de cerrojo, acción de palanca, acción de bomba.

Tipo de ánima de su cañón

Ánima lisa y ánima rayada.

Entradas relacionadas: