balas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Pediatría Forense
Definición:
Esta estudia los asunto medico legales del menor de 12 años en relación a su nacimiento, filiaciones, lecciones de interés medico forense donde se aplica los conocimientos medico donde puede tener alcance jurídico en infantes.
Nacimiento:
Es de transcendencia biológica y legal, por ello tiene derechos desde el mismo instante de su nacimiento.
¿Qué es pediatría forense?
El apoyo del médico legal es determinar si el producto de la concepción desde que nacíó vivo o murió antes de nacer, por la atribución de los derechos patrimoniales esta condicionada a que nazca vivo, incluso el infanticidio es penado en el código civil, constituye que solo el producto haya nacido vivo.
Infanticidio:
En materia de infanticidio, y aparte de la autopsia y otros exáMenes o análisis, para la demostración de la vida autónoma del feto y de pruebas microscópicas de tejidos o partes de recién nacidos, las docimasias son otras de las pruebas básicas a que recurre la Medicina Legal.
DOCIMASIAS
¿Qué es docimasias?
--Consisten en los cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma, los cuales se demuestran por pruebas llamadas docimasias. El termino proviene del griego docimos: examinar.
--Éste es un término que se utiliza para designar a distintas pruebas que se realizan a los órganos de un cadáver para poder determinar las causas de muerte de un infante.
Diagnóstico de vida extrauterina del recién nacido
--De gran importancia son las llamadas pruebas de vida autónoma. Se fundan todas ellas en la comprobación y demostración de las modificaciones que ocurren en el cuerpo fetal desde el momento en que es separado del cuerpo materno, en relación con las nuevas necesidades impuestas por el cambio de condiciones de vida.
Pruebas de docimasia
--Las distintas pruebas de vida o docimasias, pueden dividirse en dos grupos:
• Docimasias respiratorias.
• Docimasias no respiratorias.
1.- Docimasias respiratorias
--Radiológica
--Pulmonar hidrostática
--Pulmonar histológica
--Gastrointestinal
Docimasia Radiográfica
--Consiste en la toma de una radiografía simple de tórax y que nos informa el grado de aeración en el parénquima pulmonar.
--Si hubo respiración los campos pulmonares son oscuros. • Si no hubo respiración los campos pulmonares aparecen radiolucente.
Dosimacia Hidrostática
--Se corta un trozo del pulmón para corroborar la prueba de hidrostática.
• Negativa:
Si el trozo de pulmón de hunde.
• Positiva:
Si el paquete traqueobroquial colocado en agua flota en su totalidad o en porciones, esto quiere decir que el recién nacido respiró.
Docimasia Histológica
--Será positiva en el pulmón que ha respirado si en el corte del pulmón se aprecia luces broquiales amplias, los alvéolos se verán despegados y con un epitelio aplanado.
• Negativa:
Los bronquiolos se verán colapsados y pequeños, y el epitelio alveolar cúbico y poca sangre en los tabiques, esto nos indicará que no respiró.
Docimasia Gastrointestinal
--Positiva:
Se encuentra aire en diferentes segmentos y tracto digestive.
--Negativa:
En el feto que no respiró, no presenta aire en ningún segmento.
2.- Docimasia no respiratoria
--Siálica
--Alimentaria
--Úrica
Docimasia Siálica:
Consiste en el hallazgo de saliva en el estomago cuando el niño a respirado.
Docimasia Alimentaria:
Consiste en la presencia de alimentos en el estomago cuando ha habido vida extrauterina.
Docimasia Úrica:
Consiste en estrías amarillentas de ácido úrico en zona medular de los riñones. Aparece en niños que han vivido de 24 a 48 horas.
DOCIMASIAS
--La palabra DOCIMASIA proviene del griego dokimadsei/docimos que significa, probar/examinar, respectivamente. Éste es un término que se utiliza para designar a distintas pruebas que se realizan a los órganos de un cadáver para poder determinar las causas de muerte de un infante.
--En materia de infanticidio, y aparte de la autopsia y otros exáMenes o análisis, para la demostración de la vida autónoma del feto y de pruebas microscópicas de tejidos o partes de recién nacidos, las docimasias son otras de las pruebas básicas a que recurre la Medicina Legal.
--diagnóstico de vida extrauterina del recién nacido, anota:
• De gran importancia son las llamadas pruebas de vida autónoma. Se fundan todas ellas en la comprobación y demostración delas modificaciones que ocurren en el cuerpo fetal desde el momento en que es separado del cuerpo materno, en relación con las nuevas necesidades impuestas por el cambio de condiciones de vida.
--Las distintas pruebas de vida o docimasias, como se llaman, pueden dividirse en dos grupos:
1) pruebas en relación con la respiración o docimasias respiratorias y
2) pruebas que no tienen que ver con la función respiratoria, llamadas docimasias no respiratorias