La Balanza de Pagos y Tipos de Cambio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
La Balanza de Pagos
Refleja los movimientos de bienes y servicios respecto al exterior, también los fondos que pasan de un país a otro sin contrapartida (transferencias) y los intercambios de rentas del trabajo y del capital (sueldos e intereses).
Componentes de la Balanza de Pagos
Balanza por Cuenta Corriente
Agrupa las operaciones relacionadas con bienes, servicios, rentas y transferencias.
Balanza comercial o de mercancías:
Agrupa las partidas de importaciones y exportaciones de bienes, es la más importante.Balanza de servicios:
Registra los servicios prestados o recibidos, aquí se incluye el turismo, faceta en la cual destaca nuestro país; transportes, etc.Balanza de rentas:
Incluye las rentas del trabajo de ocupados temporalmente en el extranjero y las de las inversiones (dividendos e intereses).Balanza de transferencias:
Recoge los ingresos y pagos sin contrapartida.Balanza por Cuenta de Capital
Refleja los movimientos de fondos entre un país y los demás, por concepto de préstamos a inversiones y por sus pagos o devoluciones.
Transferencias de capital:
En nuestro caso recoge esencialmente ayudas a inversiones o subvenciones agrícolas de la UE.Patentes:
Pagos y cobros por su uso.Derechos de autor:
Pagos y cobros por su uso.Balanza por Cuenta Financiera
Contabiliza las inversiones y las variaciones de reservas.
Inversiones:
Realizadas por los no residentes en nuestro país o en sentido contrario las realizadas en el exterior por los residentes.Variación de activos del Banco de España:
Reservas de divisas o depósitos del Banco de España en el Banco Central Europeo.Registro de Operaciones en la Balanza de Pagos
Las transacciones de un país con el exterior se van anotando en las sub balanzas, cada una de ellas tiene el correspondiente apartado de ingresos (entradas de dinero) y de pagos (salidas de dinero). La diferencia es el saldo, existe déficit cuando los pagos a otros países superan los ingresos procedentes del exterior, existe superávit cuando los ingresos superan a los pagos.
El comercio internacional se realiza en divisas, entendiendo por tal cualquier moneda que no sea la del propio país. El tipo de cambio es el precio de una divisa expresado en términos de otra.
Tipo de Cambio del Mercado
Factores que influyen en el Tipo de Cambio
Las exportaciones o importaciones de bienes y servicios.
Los compradores demandarán la divisa en que se venden los productos.La tasa de inflación.
Si suben los precios en un país, serán necesario más dinero para comprar sus bienes.El precio del dinero.
Si en un país se pagan intereses más altos, habrá incentivos a comprar su divisa para obtener esos intereses.Las previsiones de apreciación o depreciación.
Dependen de expectativas.La actuación de las autoridades monetarias.
Cuando intervienen los bancos centrales comprando o vendiendo su moneda para afectar al tipo de cambio.Sistemas de Tipos de Cambio
Según el sistema monetario se fijarán los tipos de cambio, tenemos: