Balanza de Pagos y Mercado de Divisas: Un Análisis Económico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Balanza de Pagos
La balanza de pagos es un documento contable en unidades monetarias que registra las operaciones comerciales y financieras de los residentes de un país con el resto del mundo.
Cuenta Corriente
La cuenta corriente incluye:
- Cuenta de bienes y servicios: Registra las exportaciones (ingresos) e importaciones (pagos) de bienes y servicios. La cuenta de bienes recoge las transacciones de productos tangibles, mientras que la de servicios incluye las transacciones de productos no tangibles.
- Cuenta de rentas primarias y secundarias: La cuenta primaria incluye las rentas de capital y trabajo obtenidas en el extranjero por residentes nacionales (ingresos) y las rentas obtenidas en el país por residentes extranjeros (pagos). La cuenta secundaria registra las transferencias corrientes, como las remesas de emigrantes o las ayudas internacionales, sin contrapartida económica directa.
Cuenta de Capital
La cuenta de capital registra las transferencias de capital y la adquisición/disposición de activos no financieros no producidos. Las entradas de transferencias de capital y la venta de activos intangibles se anotan en la columna de ingresos, mientras que las salidas y compras se anotan en la columna de pagos.
Cuenta Financiera
La cuenta financiera incluye:
- Cuenta de inversiones: Registra las operaciones de adquisición y disposición de activos financieros, como acciones y bonos.
- Cuenta de otra inversión: Incluye las operaciones de préstamos y depósitos.
- Cuenta de variación de reservas: Registra las variaciones en las reservas del Banco Central, como el oro y las divisas.
Saldo de la Balanza de Pagos
El saldo de la balanza de pagos (BP) es la suma de los saldos de la cuenta corriente (CC), la cuenta de capital (CK) y la cuenta financiera (CF), y siempre es igual a cero: Saldo BP = Saldo CC + Saldo CK + Saldo CF = 0. Un saldo positivo indica un superávit, mientras que un saldo negativo indica un déficit.
Tipo de Cambio y Mercado de Divisas
El tipo de cambio es el precio relativo de una moneda respecto a otra. El mercado de divisas es donde se determina el tipo de cambio y se intercambian las monedas.
Determinantes de la Demanda y Oferta de Divisas
Demanda de euros:
- Exportaciones
- Entradas de capital financiero
Oferta de euros:
- Importaciones
- Salidas de capital financiero
Sistemas de Fijación de Tipos de Cambio
- Tipo de cambio flexible: Determinado por la oferta y la demanda.
- Tipo de cambio intervenido: El Banco Central fija el tipo de cambio.
- Tipo de cambio semifijo: El Banco Central establece límites superior e inferior para el tipo de cambio.
Oferta Agregada
La oferta agregada es el volumen de bienes y servicios que un país está dispuesto a producir y vender.
Curva de Oferta Agregada a Corto y Largo Plazo
A corto plazo, la curva de oferta agregada tiene pendiente positiva, mientras que a largo plazo es vertical.
Políticas Fiscales y Monetarias
La política fiscal expansiva aumenta la demanda agregada a través del gasto público, la reducción de impuestos o el aumento de transferencias. La política monetaria contractiva reduce la oferta monetaria.
Mercado de Trabajo
En el mercado de trabajo, las empresas demandan trabajo y los individuos lo ofrecen. El salario se determina por la interacción de la oferta y la demanda de trabajo.
Desempleo
El desempleo friccional se debe a la rotación de trabajadores entre puestos de trabajo. El desempleo por desajuste se produce cuando las cualificaciones de los trabajadores no coinciden con las requeridas por las empresas.
Salario Mínimo
El salario mínimo es el salario mínimo legal que se puede pagar a un trabajador.