Bádminton: Reglas, Técnica y Equipamiento Esencial del Deporte de Raqueta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
El bádminton es un deporte de raqueta y cancha dividida que consiste en enviar un volante por encima de la red al campo contrario, pudiendo anotarse un punto si se gana el intercambio de golpes en juego, ya sea por aciertos propios o por fallos del contrario.
Modalidades
- Individual: Masculino y femenino.
- Dobles: Masculino, femenino y mixto.
Historia del Bádminton
El origen del bádminton moderno data de 1873. Una tarde, un grupo de oficiales ingleses se encontraban en la casa señorial de Bádminton House. Llovía y, ante la imposibilidad de salir al exterior a practicar otros juegos, decidieron jugar con raquetas y con un corcho de una botella en la cual clavaron varias plumas. No se sabe si lo inventaron ellos o practicaban un deporte llamado "Poona" que habían aprendido en la India.
- 1877: Se publicaron las primeras reglas del juego.
- 1934: Creación de la Federación Internacional de Bádminton (BWF).
- 1992: Deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Elementos del Juego
La Pista
La pista mide 13,4 m de largo por 6,1 m de ancho. Está dividida en dos mitades por la línea mediana donde se encuentra la red. Para el juego individual, se trazan dos líneas laterales 42 cm por dentro de las líneas de banda. Para el juego de dobles, se utiliza toda la pista. En cada mitad se dibuja una línea corta de saque, una línea de saque para dobles y una línea de fondo.
La Red
La red se encuentra a una altura de 1,55 m en los laterales y de 1,52 m en el centro. La red mide 0,76 m de ancho.
El Volante
El volante puede ser natural (de plumas) o sintético. El natural es para competiciones, cuesta más y dura menos. El sintético cuesta menos y dura más.
La Raqueta
La raqueta suele ser metálica o de fibra de carbono. Posee tres partes: la empuñadura, la varilla y el marco. Mide entre 68 cm de largo máximo y 23 cm de ancho máximo. En el marco se encuentra el cordaje, que puede tener diferente grosor y tensión. La empuñadura está recubierta por un grip, una cinta que no resbala.
Puntuación y Reglas del Juego
Un equipo consigue un punto si:
- El volante cae en el suelo del campo contrario (dentro de los límites).
- El volante queda enganchado en la raqueta del adversario.
- El adversario golpea el volante de forma ilegal (ej. antes de que cruce la red).
- El adversario golpea dos veces consecutivas el volante.
- El adversario toca la red o los postes.
- El adversario obstruye el juego del oponente.
- El adversario incumple las reglas del saque o envía el volante fuera de los límites reglamentarios.
El partido se juega al mejor de tres juegos. Un juego se gana cuando un jugador llega a 21 puntos.
Técnica en Bádminton
La técnica es el conjunto de habilidades que determinan los movimientos propios de un deporte.
Técnicas Básicas
- La presa de la raqueta.
- La posición básica de juego.
- El saque o servicio.
- Los tipos de golpeos.
Posición Básica de Juego
- Los pies están separados a la misma altura.
- Las rodillas están semiflexionadas.
- El tronco está ligeramente inclinado hacia delante.
- La raqueta está sujeta a una altura entre el pecho y los hombros.
Reglas del Saque
- El volante debe dirigirse sobrepasando la red diagonalmente hacia el campo contrario.
- Debe golpearse por debajo de la altura de la cintura.
- Los pies deben estar en contacto con el suelo.
- Lado de saque: Un jugador sacará de su cuadro derecho de saque cuando tenga 0 puntos o una puntuación par; sacará de su cuadro izquierdo cuando tenga una cifra impar.
- Está permitido que el volante golpee la parte superior de la red y caiga en el cuadro de saque correcto.
- En dobles, el servicio solo puede ser devuelto por el jugador situado en el cuadro de saque diagonalmente opuesto al servidor.
Táctica en Bádminton
Táctica Individual
Es la aplicación por parte de un jugador de un gesto técnico ofensivo o defensivo como solución a una situación específica del juego.
- Ataca al revés.
- Desplaza al adversario.
- Evita la precipitación.
- Juega en paralelo.
- Juego cruzado.
- Cubre la zona más débil.
- Cuatro esquinas.
- Repeticiones.
- Distancia más larga.
- Punto débil.
Táctica Colectiva (Dobles)
- Ataca llevando la iniciativa.
- Gana la red.
- Juega con precisión y rapidez.
- Varía el juego.
- Juega a las zonas vulnerables.
- Realiza un saque eficaz.