El Bádminton al Detalle: Reglas, Material y Técnicas Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Dónde se Juega: El Campo de Bádminton
En el deporte reglamentado, el terreno de juego es rectangular, dividido en dos partes por una línea central sobre la que se sitúa la red, sujetada a su vez por dos postes a los lados del terreno. Para practicarlo de forma recreativa, sirve cualquier superficie adecuada.
Las dimensiones reglamentarias de la pista son 6,10 metros de ancho por 13,40 metros de largo.
Cómo se Juega: Reglas Fundamentales del Bádminton
Los Jugadores
Los partidos pueden ser jugados en modalidad individual, dobles o dobles mixtos.
Inicio del Juego y Saque
El juego se inicia con un saque. Si la puntuación del sacador es par, se sirve desde el área de saque derecha; si es impar, desde la izquierda. Sirve el jugador o pareja que ha ganado el punto anterior.
Desarrollo del Juego
El objetivo principal es golpear el volante por encima de la red de manera que el oponente no pueda devolverlo legalmente antes de que toque el suelo dentro de los límites del campo.
Puntuación en Bádminton: Cómo Ganar un Partido
Los partidos se juegan al mejor de tres juegos.
Gana el juego quien consiga 21 puntos, con una diferencia mínima de dos puntos. Si se llega a 20-20, el juego continúa hasta que un jugador o pareja obtenga una ventaja de dos puntos. Si se llega a 29-29, el primero en alcanzar 30 puntos gana el juego.
Los jugadores cambian de lado al final de cada juego. En el tercer juego (decisivo), también se cambian de lado cuando el primer jugador o pareja alcanza los 11 puntos.
Obtención de Puntos
Se consigue un punto cuando:
- El adversario no logra devolver el volante y este toca el suelo dentro de los límites del campo.
- El volante es golpeado por el contrario y cae fuera de los límites del campo.
- El volante no logra pasar la red o queda atrapado en ella.
- El volante toca el techo o cualquier objeto fuera de los límites de la pista.
- El contrario golpea el volante dos veces seguidas (o lo retiene momentáneamente en la raqueta).
El Material Esencial para Jugar Bádminton
La Raqueta
Es el instrumento principal para golpear el volante. Se caracteriza por ser ligera, lo que permite una gran rapidez y maniobrabilidad.
El Volante (Pluma o Shuttlecock)
Es el proyectil que se golpea con la raqueta. Puede ser de plumas naturales (generalmente de ganso) o de material sintético (plástico), con una base de corcho forrada de piel.
Faltas Comunes en Bádminton: Qué Evitar
Se considera falta y, por lo tanto, se otorga un punto al oponente, en las siguientes situaciones:
- Servir por encima de la cintura del sacador o si la cabeza de la raqueta, al golpear, está por encima de la mano que la sostiene.
- Si al servir, el volante cae fuera del área de saque reglamentaria.
- Si en el momento del saque, el sacador o el restador están fuera de su área de saque correspondiente.
- Si durante el juego el volante cae fuera de los límites de la pista.
- Si un jugador golpea el volante en el campo contrario (invadiendo el espacio aéreo del oponente).
- Si durante el juego, un jugador toca la red o los postes que la soportan con su cuerpo o raqueta.
- Si el volante queda enganchado en la red o en la raqueta de un jugador durante el juego.
- Si un jugador golpea el volante dos veces consecutivas en el mismo golpe.
El Saque o Servicio en Bádminton: Clave para Iniciar el Juego
El saque es la acción que inicia cada punto en el bádminton. Los tipos de saque más utilizados son el saque corto y el saque largo.
En los partidos individuales, el saque largo es comúnmente empleado para enviar el volante al fondo de la pista del oponente. En los dobles, predominan el saque corto y el saque bajo, ejecutados cerca de la red para dificultar la devolución del contrario.
Golpes Básicos en Bádminton: Dominando la Técnica
Drive
Es un golpe plano y rápido, ejecutado a media altura, que busca pasar el volante por encima de la red con trayectoria horizontal.
Revés
Se ejecuta golpeando el volante con el dorso de la mano hacia adelante, utilizando principalmente la muñeca para dirigir el movimiento y la potencia.
Lob (o Globo)
Consiste en golpear el volante de abajo hacia arriba, enviándolo alto y profundo al fondo de la pista del oponente.
Drop (o Dejada Larga)
Es un golpe suave ejecutado desde el fondo de la pista, buscando que el volante caiga justo detrás de la red del lado contrario, con poca altura.
Clear (o Despeje)
Es un golpe potente que envía el volante alto y profundo de un fondo de pista al otro, buscando ganar tiempo o forzar al oponente a retroceder.
Remate (o Smash)
Es el golpe ofensivo más potente, ejecutado con fuerza y trayectoria descendente desde una posición elevada, buscando que el volante caiga rápidamente en el campo contrario. Su técnica es similar a la de un saque de tenis.
Dejada (o Golpe de Red)
Consiste en golpear el volante suavemente para que caiga justo detrás de la red, lo más cerca posible de ella y lejos del alcance del oponente.